Geovanni Anguisaca: “Seré la voz de las parroquias rurales del cantón Loja”

Francisco Geovanni Anguisaca Pucha, candidato a la concejalía rural, por la alianza El Reto es Loja, lista 33-25; señala que será la voz de las 13 parroquias rurales del cantón Loja.

Trabajo

El candidato, en diálogo con Diario Crónica, indicó que es del sector rural y conoce la despreocupación de las autoridades nacionales, provinciales y cantonales, quienes se han olvidado de darle el derecho que les corresponde a las 13 parroquias rurales del cantón Loja.

Además, reconoce la desigualdad al haberles disminuido el presupuesto participativo y solo por no existir una defensa de los concejales rurales del actual Cabildo lojano. También la obra pública no ha llegado a estos sectores pese a existir ciertos recursos.

“Ante estas circunstancias como ciudadano del sector rural decidí ir al Cabildo lojano para, desde allí, activar la defensa de las parroquias tanto en el tema productivo, designación de recursos, legalización de predios rurales, es decir, ser la voz del sector rural”, dijo.

Trabajará en unidad con todos los presidentes de las juntas parroquiales que sean electos en este proceso electoral, con ellos “haremos una agenda única para exigir al Gobierno Provincial atienda el tema de vialidad y al Cantonal emita los recursos para fortalecer el desarrollo productivo”, agregó el candidato.

Acotó que fiscalizará por qué se ha disminuido la inversión en obra pública a las parroquias rurales y la ciudad.

Ordenanzas

Geovanni Anguisaca puntualizó que presentará una reforma a la ordenanza en lo referente a la legalización de tierras en áreas consolidadas del cantón, porque “en el sector rural si bien es cierto están en posesión de sus propiedades han pasado años y no han podido obtener el título de propiedad, sin embargo, vienen pagando los impuestos; ya es hora de que tengan sus escrituras”.

“Exigiremos a la nueva autoridad el incremento de los recursos —año tras año— con la finalidad que sean invertidos en obra pública”.

De igual manera, planteará la ordenanza de ocupación de la vía pública con el propósito de que los rubros obtenidos en las parroquias se queden en cada lugar y vayan al Municipio. A su vez, que se cree la ventanilla única para que paguen sus impuestos tanto de predio urbano, permisos de funcionamiento, entre otros en las parroquias y con ello aplicar el principio de descentralización”.

El postulante mencionó que solicitará que las sesiones ordinarias de Cabildo sean realizadas en cada jurisdicción para que los presidentes barriales y de las juntas parroquiales puedan participar haciendo uso de la silla vacía.(I).