Colectivos de mujeres presentaron agenda 8M 

En marco a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Colectivo de Mujeres en Acción, en conjunto con otras organizaciones, presentó la agenda de actividades a realizarse por el 08 de marzo.

Ana Lucía Namicela, vicepresidente del Colectivo Mujeres en Acción, expresó que las actividades iniciarán el martes 07 de marzo, desde las 10h00, con una casa abierta en la Casona del Teatro Bolívar, donde artesanos expondrán bisutería, vinos, café y sus derivados; de igual manera, prestarán los servicios de laminado de cejas, cejas en henna, cejas orgánicas, diseño de uñas, entre otros.

Para el 08 de marzo, día central, desde horas de la mañana se concentrarán en el salón de la Prefectura para conmemorar el legado histórico del Día de la Mujer; y, “a partir de las 16h00 realizaremos un recorrido por la calle Bernardo Valdivieso, Colón, Bolívar y el parque central, sitio propicio para efectuar una ceremonia ancestral, danza y otros actos artísticos; luego entregaremos un manifiesto al gobernador de Loja, Freddy Bravo”, dijo.

Acotó que, el viernes 10 de marzo realizarán, a las 09h00, en el Teatro Simón Bolívar, una conferencia para estudiantes de tercer año de Bachillerato sobre salud sexual y reproductiva, y cultural de paz en una sociedad responsable. El sábado 18, una feria de salud y limpias energéticas, en Vilcabamba, a las 10h00; y, finalmente, una capacitación a artesanos de Loja sobre facturación y créditos.

María Gualán, integrante de Mujeres en Acción, mencionó que esta fecha es propicia para reivindicar los derechos de las mujeres, pero también para solicitar a las autoridades mayor compromiso en combatir la inseguridad, falta de empleo, agresión a mujeres y desnutrición infantil.

En cambio, Diana Aguilar Villacres, representante de Cielo Animal —otra de las organizaciones participantes— acotó que la violencia a los animales es la antesala a la violencia social (niños, adultos mayores y mujeres). “Está comprobado científicamente que los delincuentes, en su niñez, han sido maltratadores de animales”, señaló. (I)  

Dato

Participantes: Mujeres en Acción Loja; Mujeres Emprendedoras Rosa Armijos; Organización Dolores Cacuango; Grupos de Base de San Lucas, Santiago, Taquil, Chuquiribamba, Mañalatos, Jimbilla; Warmi Sur, Sindicato de Obreros de la Salud; Coordinadora Social Mujeres del Sur; y, Fundación Cielo Animal.