
El exalcalde de Quilanga, Francisco Jaramillo Alberca, dio a conocer que su cantón ha optado por una renovación para administrar el municipio, ya que el pasado 05 de febrero dio el respaldo mayoritario al comunicador de profesión, Juan Carlos Santín Calva.
Reconoció el apoyo brindado al ganador de la última contienda electoral y comentó sobre el respaldo recibido a quien por segunda ocasión buscaba la dignidad de burgomaestre de ese cantón sur oriental de la provincia de Loja. “El pueblo de Quilanga se manifestó por una nueva corriente de pensamiento político, con una votación alta de 1483 votos que le dieron el triunfo rotundo a Juan Carlos”, detalló quien estuvo hasta 2019 como primera autoridad en ese cantón, en total diez años.
Explicó que los errores de la administración saliente han sido un pilar fundamental para posicionar la nueva alternativa en la administración municipal. “Yo fui jefe de campaña de Juan Carlos y siempre le decía que el verdadero director de su campaña es el alcalde saliente”, y agregó que el nuevo alcalde llega con una extraordinaria humildad y espera que se pueda rodear de los mejores profesionales para hacer una buena administración. “Debe escoger para su equipo de trabajo, los mejores hombres y mujeres, para que pueda cumplir el plan de trabajo que le propuso a los quilanguenses”, afirmó.
Entre las prioridades por las que recomienda empezar, al nuevo alcalde, estarían las obras relacionas a servicios básicos que son competencias exclusivas de los municipios. “Debe empezar por el agua potable, sin descuidar la vialidad rural; la misma que debe atender a través de convenios interinstitucionales. Así mismo, está pendiente la segunda etapa del coliseo municipal y también debe poner mucho énfasis al estadio municipal”, detalló al tiempo de resaltar que habría sido una oferta de campaña del alcalde electo.
Destacó que una de las estrategias para contar con recursos que permitan financiar las obras, es mantener una buena relación con todas las instituciones, pero especialmente con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). “En mi administración pusimos a trabajar los técnicos del municipio con los del BDE y nos endeudamos responsablemente, porque eso es beneficioso para la comunidad”, argumentó, al tiempo de anunciar que su cantón tendría un millón trecientos mil dólares de cupo de endeudamiento, pero también estarían esperando financiamiento para 5 proyectos de agua.
Por su parte, el gerente zonal del BDE, en el programa Ojo Crítico de este medio de comunicación, Jorge Zárate Castro, dio a conocer que todos los municipios de la provincia, incluido Quilanga, cuentan con capacidad de endeudamiento que supera el millón de dólares, producto de la voluntad política del gobierno de Guillermo Lasso, así como también de los ajustes institucionales en materia de eficiencia financiera. (I)