Asfaltado de la vía Villonaco-Chuquiribamba en el “limbo”

El 20 de febrero de 2023, la Prefectura de Loja notificó a la empresa contratista de la vía Villonaco-Chuquiribamba, sobre el inicio del proceso para la terminación unilateral del contrato aduciendo incumplimientos y multas, que superan el 5% del valor de la obra.

Entre las infracciones que habría incurrido la empresa contratista, según el prefecto Rafael Dávila Egüez, estaría el sistemático incumplimiento al cronograma mensual de trabajo, incumplir las recomendaciones dadas por fiscalización y no tener un equipo mínimo de trabajo en la obra; por lo que se habrían impuesto multas a Covipal. “La acumulación de multas son las que permiten cumplir la causal principal para terminar el contrato”, precisó, pero, además la empresa se estaría negando a firmar el formulario de levantamiento del sigilo bancario para testificar el buen uso del anticipo de USD 5 millones.

Dijo que se han cumplido todos los protocolos para decidir la terminación unilateral del contrato, asegurándose que la empresa también tenga las garantías del debido proceso. “Se está elaborando toda la documentación que permita sustentar, fundamentar la decisión. Se han cumplido los elementos que permiten utilizar algunas de las causales que dan pie a la terminación del contrato”, ratificó, al tiempo de argumentar que la decisión se finiquita cuando se firma la resolución definitiva, en base a los respaldos técnicos, económicos y jurídicos.

Asimismo, el prefecto Dávila Egüez, comentó que la empresa estaría presentando un recurso de mediación, al que dijo no podría negarse, toda vez que no se puede abrir ninguna posibilidad para no garantizar el derecho a la defensa que tiene Covipal.

Después de dos días y de varios intentos, Santiago Oviedo Moreano, gerente de Covipal, dio su versión a Diario Crónica y confirmó que la empresa ha solicitado la mediación, el pasado 01 de marzo. “Hemos planteado una mediación para seguir con los trabajos hasta terminar la obra”, precisó y agregó que, hasta este martes 07 de marzo, a las 15h00, esperan se efectivice la notificación a la Prefectura; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había ningún comunicado oficial al respecto.

El representante de la contratista dio a conocer que el anticipo no está devengado en su totalidad y que, además, las multas impuestas no se ajustan a las infracciones. “Estamos alegando que varios documentos contractuales no están siendo considerados, y que se los tome en cuenta para poder terminar la obra”, insistiendo que hay planos y especificaciones técnicas que no se ajustan a la realidad del terreno, pero que se debe solucionar en la ejecución de la obra.

A nuestra sala de redacción, llegó la copia de un oficio dirigido al prefecto de Loja, fechado con 06 de marzo del presente año y firmado por Héctor Guaya Pauta, presidente de la Asociación de Gestión y Desarrollo Social del sector noroccidental, en el que se da por sentada la terminación unilateral del contrato con la empresa Covipal y se solicita agilizar los trámites, para que, en el poco tiempo que le queda de su gestión, deje contratando una nueva compañía que culmine la obra, reza el texto de la misiva.