
Iván Ludeña Astudillo, abogado y transportista de profesión, quien volvió a ganar las elecciones para ocupar una curul en el Cabildo del cantón Loja auspiciado por el Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE); estuvo en el programa digital Ojo Crítico, de Diario Crónica, para dar a conocer sus planteamientos de cara a asumir sus funciones el 14 de mayo.
“Voy al Cabildo con una posición propositiva y abierta para trabajar y aportar al desarrollo de Loja”, dijo de entrada en la conversación. Precisó que espera reciprocidad en el alcalde electo para que se pueda sacar adelante al cantón. “Vamos a estar opuestos a que se pague favores políticos con burocracia en el municipio”, recalcó, argumentando que la carga burocrática es insostenible y puso como ejemplo el departamento jurídico donde habría cinco personas como secretarias para una persona, mientras en la mecánica estarían laborando dos operarios para más de 60 vehículos de la institución.
El concejal electo también ratificó su oferta de campaña sobre fiscalizar la mecánica municipal donde habría algunas irregularidades relacionadas a la falta de eficiencia, como también de honradez con los bienes públicos. “Vehículos con kilometraje a la mitad de su capacidad están siendo arrumados en la mecánica, y entonces qué es lo que está pasando ahí”, se preguntó, y agregó que incluso ya se ha denunciado la venta ilegal de llantas. “Entiendo bastante del mantenimiento de vehículos y espero que el alcalde electo permita fiscalizar”, recalcó.
Sobre la posible indemnización de USD 13 millones por parte del Municipio de Loja a la empresa Safety, contratada en la administración del exalcalde José Castillo Vivanco, para el control de la velocidad en las calles de la ciudad, el concejal electo cuestionó que el tema se lo haya manejado políticamente, pero que además, la defensa institucional no habría cumplido con los plazos en la presentación de los recursos legales. “Esto va a la Corte Constitucional y tengan por seguro que, en esa instancia, el tema se caerá porque no se ha seguido el debido proceso”, refirió.
Otro de los temas que se planteó al concejal entrante, Ludeña Astudillo, es que el contrato de construcción del proyecto Regenerar deberá darse por terminado de manera unilateral por parte del Municipio, debido a los incumplimientos de parte de la contratista. “Claro que debe terminarse y ejecutar las garantías”, exigió el edil electo, al tiempo de preguntar el por qué no se ha hecho hasta el momento. “Por qué no han hecho efectivo las garantías que presentó la empresa para contratar la obra”, insistió.
Sobre la revisión de tasas por la recolección de basura y agua potable, Ludeña Astudillo se ratificó en su posición de facilitar esa decisión siempre y cuando la propuesta del alcalde Franco Quezada, esté encaminada a mejorar el servicio en todo el proceso del tratamiento de los desechos sólidos. “En temas tributarios, la propuesta debe venir desde el alcalde; en mi primer periodo como concejal, propusimos revisar el valor del servicio, pero no hubo respaldo y el alcalde electo, quien era concejal en aquella ocasión, votó en contra”, recordó. “Si elevamos la tasa a USD 1,20, ¿y el alcalde nos mete 400 empleados?”, se preguntó.
Finalmente, el concejal electo, se refirió al pedido del Consorcio de Transportistas del cantón Loja, para el incremento de la tarifa del valor del pasaje en los buses urbanos, y sostuvo que será sometido a un análisis para que se avalúe la realidad de pedido y la responsabilidad del Municipio en exigir que el servicio sea eficiente y de calidad. “Hay que tratarlo y hacer un análisis de costo y beneficio para los transportistas y los usuarios, pero escuchando a las partes, ya que se trata de una alianza pública-privada, entre los transportistas y el Municipio”, finalizó.