
Roberth Ordóñez Jadán es un joven cantante lojano que se encuentra participando en un reality internacional imitando al español Camilo Sesto, luego de haber sido ganador de un evento concurso de las mismas características en Ecuador.
Diario Crónica se comunicó con él —luego de su gran participación en la noche del martes 14 de marzo donde se ganó el pase a la gran final del concurso— para felicitarlo por su talento, pero también para conocer el camino de preparación que ha recorrido hasta llegar a ser competitivo a nivel internacional. “Estoy muy feliz por el respaldo y la unión que se ha logrado en Loja y el país para respaldarme”, confesó.
Yo Soy es un programa de la televisión chilena (Chilevisión) que convoca a los mejores imitadores de las mejores voces en diversos géneros musicales, desde 2019. La primera temporada comenzó el 23 de febrero de 2011 en la cadena Mega, donde se han realizado tres temporadas. Consta de tres jurados encargados de seleccionar a las personas más parecidas a los famosos que ellos mismos seleccionan, de los que salen el ganador elegido por el público.
Ordóñez Jadán destacó el gran apoyo y preparación musical recibida por su madre, luego de que se diera a conocer en el coro de niños en el jardín de infantes. “Hace pocos meses mi exmaestra se comunicó conmigo para recordarme que ella le dijo a mi madre del gran potencial que tenía”, detalló al tiempo de ponderar que su madre fue quien le ayudaba a practicar el canto. “Mi madre no tenía educación musical, pero fue mi maestra de canto en mi niñez, y me llevó a un concurso a nivel nacional en Canal 1, a los 13 años”, recordó.
Reconoció que es un cantante empírico, ya que no habría asistido a cursos, academias o conservatorios de música. “Es importante la preparación, pero Dios me ha dado ese don de poderlo hacer de manera empírica, innata y natural”, precisó. Además, explicó que desde que ganó el reality en Ecuador, ha seguido imitando al extinto Camilo Sesto.
El cantautor lojano Stalin Mora Rivas dijo que Roberth Ordóñez Jadán, más conocido como “Camilo Sesto lojano”, viene, con su trayectoria artística, demostrando un gran talento imitador que trasciende fronteras y se proyecta en estos eventos a nivel internacional, para considerar la importancia de su “canto nato en la imitación”, a una de las más imponentes voces iberoamericanas, como fue la voz de Camilo Blanes Cortés (Camilo Sesto). “Está dejando en alto el talento lojano, pues de los certámenes realizados en nuestra ciudad y país, cuenta con un sinnúmero de presentaciones realizadas con la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja, lo que, sin lugar a dudas, le ha permitido ganar experiencia en el escenario, lograr explotar su atesorada voz, dando como resultado, la magnífica participación en Chile”, insistió que a su criterio personal, “será el ganador del evento, debido al grado de dificultad, afinación, nivel y condiciones que ameritan interpretar las canciones de Camilo Sesto”.
Comentó que “otros lojanos también han hecho presencia a nivel nacional en programas similares, imitando a José José, Ana Gabriel, el dúo Camila, quienes mostraron sus condiciones y nivel al país”, aspirando que a futuro se pueda contar con todas esas voces en un mismo escenario.
Desde el Conservatorio de música Salvador Bustamante Celi, Lucía Figueroa Robles dijo que la formación académica musical en ese centro educativo tiene que ver con la integralidad. “Los chicos salen listos para integrar una orquesta sinfónica, como solistas o un conjunto musical. Reciben cultura general y se especializan en un instrumento musical, durante 11 años”, refirió.
Informó que muchos exalumnos del conservatorio habrían despuntado como músicos en otros lugares y países. “Antonio Guerrero fue estudiante de nuestra institución y ganó un concurso, al igual que José Luzuriaga, quien ha sido ganador a nivel internacional como pianista. Hay jóvenes becados en otros países, aunque no todos son inclinados a la música popular”, refirió la rectora del Conservatorio de Loja. Agregó que la mayoría de integrantes de las orquestas sinfónicas del Ecuador estarían siendo integradas por lojanos.