
En el mes de abril está prevista la terminación de la primera fase de restauración de la iglesia Catedral de Loja. Los trabajos iniciaron a fines del año anterior con el cambio del techo, vigas antiguas y otras intervenciones urgentes.
Las labores se cumplen de acuerdo a un cronograma establecido, estas no interrumpen la atención a los feligreses. El templo permanece abierto y las eucarísticas se desarrollan de acuerdo a los horarios establecidos.
De igual forma, las actividades por Semana Santa serán con normalidad, pues al ser faenas externas no hay ninguna interrupción.
El obispo de Loja, Walter Heras Segarra, en diálogo con Diario Crónica, explicó que una vez culminen estos trabajos se iniciará la segunda fase, prevista luego del arribo de la Virgen del Cisne.
Intervención
En esta primera fase se invierte con alrededor de USD 280 mil. Monseñor Heras resaltó el apoyo de los fieles católicos para reunir los fondos. Se realizó una rifa, bingo y el aporte de familias lojanas que colaboraron con material. A ello, se suma un presupuesto y aporte de la iglesia para hacer realidad la obra.
En lo relacionado a la segunda fase, es decir, trabajos internos, implica una restauración integral con el objetivo de cuidar y preservar el patrimonio arquitectónico de la Catedral.
“Para estas labores se requiere otro fondo, pero aún no está presupuestado”, concluyó el obispo de Loja. (I)
Dato
Las vigas datan de los años 1988 y 1989, desde que se hizo el último cambio.
A fines del 2022, iniciaron los trabajos de remodelación en la iglesia.