
Este viernes 17 de marzo se cumplen 15 años desde el trágico desbordamiento de la quebrada Las Totoras, en la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas. Lugo de más de una década, la lucha y gestiones continúan para que la obra concluya.
Fue un 17 de marzo de 2008, cuando en la ciudad de Cariamanga, aconteció un aluvión que duró 50 minutos, aproximadamente, causando el desbordamiento de la quebrada Las Totoras. Viviendas ubicadas en la calle 18 de Noviembre y Av. del Ejército se inundaron dando como resultado la pérdida de vida de dos niñas: Jeniffer y Jaely, y la de Adriana Escobar, quien estaba en estado de gestación y era la cuidadora de las pequeñas.
Desde ese entonces y hasta la actualidad, los padres de las niñas iniciaron una lucha incansable para gestionar ante las autoridades, la intervención y que no se presente otro acontecimiento similar.
Iniciar
Xavier Ludeña Carrión, padre de las niñas que fallecieron hace 15 años, no ha descansado en esfuerzos para que el proyecto concluya.
Recuerda que, en ese mismo año, en 2008, tras diálogos con el presidente de aquel entonces, Rafael Correa, se empezaron los estudios. Mientras que los trabajos iniciaron en 2012.
Sin embargo, luego de ese tiempo la obra ha estado marcada por una serie de irregularidades, retrasos, abonado de los trabajos por las empresas responsables, variación del presupuesto, y otros acontecimientos que han causado que la intervención no finalice.
Actualidad
En febrero pasado, dijo Ludeña Carrión, se mantuvo una reunión con el gobernador de Loja, Freddy Bravo, y con Mario Benavides, coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos en la Zona 7, en la que se volvió a insistir para que los trabajos se completen.
En la actualidad solo se realizan trabajos temporales “bombeo y evacuación de aguas por parte de Gestión con Riesgos y el Municipio de Calvas”, precisó.
Nuevos
A decir de Ludeña Carrión también hubo una cita de trabajo con el gerente del Banco de Estado, Jorge Zárate; ante el organismo se gestiona un rubro de USD 60 mil, para realizar nuevos estudios. “El Gobierno Central debe disponer y concretar la culminación de la obra. El Estado debe asumir esta responsabilidad”, concluyó.
Preocupación
En estos días de lluvia, existepreocupación en los habitantes de Cariamanga, especialmente, en quienes habitan cerca al sitio de construcción del túnel.
Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, realizan una evaluación de los deslizamientos ocasionados, no se descarta evacuar a las familias. (I)
DATO
En 2012, el presupuesto de la obra bordeaba los USD 7’390.732.
Mientras, que julio de 2021, el monto llegó a USD 14’528.280,58, sumado la fiscalización USD 1’064.042,56, dando un total de USD 15’592.323,14 a cargo de la constructora Hinsa S.A y fiscalizado por Vialco; sin embargo, los trabajos se suspendieron.