
Con motivo de acercarse la Semana Santa, en las distintas parroquias eclesiásticas y barrios de la urbe lojana, ultiman los preparativos para el tradicional viacrucis. Moradores de los distintos sectores e integrantes de grupos religiosos realizarán las dramatizaciones.
Como es tradición en la ciudad de Loja, incluso en días previos al Viernes Santo, habrá actos religiosos.
El diálogo con Diario Crónica, párrocos dieron a conocer la importancia de estos eventos que reviven la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El padre Silvio Hernán Vega Vega, de la parroquia Nuestra Señora de la Paz, en el barrio La Pradera, indicó que el 02 de abril —Domingo de Ramos— habrá la primera procesión (de la semana) por las calles del sector y eucaristías a diferentes horas del día.
Revivir
En el transcurso de la Semana Mayor están previstas confesiones, eucaristías y el lavatorio de los pies. Mientras que el Viernes Santo será el viacrucis, a las 19h00.
“El objetivo es retomar la fe y devoción de la gente, porque hoy en día la Semana Santa está direccionada a un feriado, pero desde la fe católica debe vivirse la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo”, precisó el sacerdote.
San José
En el sector San José, Walter Ramírez Cueva, su párroco, acotó que ultiman los detalles para los diferentes actos religiosos.
Iniciarán con el Domingo de Ramos y durante el transcurso de la semana, homilías, lavatorio de pies y vigilia pascual. El Vienes Santo, el viacrucis será desde las 13h00 hasta las 15h00. El recorrido iniciará en San José Alto, para ello, se cuenta con el apoyo del movimiento Retiros Espirituales Juan XXIII.
“Durante tres años lo suspendimos por la pandemia, pero se retoma este año”. El Sábado Santo, rezo del Laudes (primera celebración del día), adoración a María Santísima y la vigilia pascual; y, el Domingo de Resurrección, eucaristías, concluyó el padre Walter. (I)
DATO
En La Pradera, el viacrucis, por Viernes Santo, será a las 19h00.
En San José la procesión iniciará a las 13h00.