Equipo caminero nuevo será enviado a cantones distantes

La provincia de Loja cuenta con 78 parroquias rurales cuya vialidad debe ser atendida por el Gobierno Provincial. La entidad realizó la entrega de 6 máquinas: 5 para Vialsur E.P. y 1 para el Consorcio “La Ahuaca”.

Situación vías  

Fabián Villamagua Aguirre, gerente de Vialsur E.P., señaló que la temporada invernal ha provocado afectaciones en algunas vías de la provincia, “siendo tres con mayores problemas y que es similar todos los años: Chinchas-Zambi, Guayquichuma-Puente Río Pindo; El Cisne-Ambocas; y, vía antigua a Cuenca (Sauces Norte-San Lucas), donde estamos dando mantenimiento para no dejar aislados a los pueblos”, acotó.

También se han presentado deslizamientos, esto debido a que cuando realizan los trabajos de asfaltando hay movimientos de tierra y los taludes quedan inestables hasta por un periodo de 10 años.

“Realizamos la limpieza de material pétreo en la vía Pindal Milagro-Paletillas, Amaluza-Bellavista, Jimbura-Amaluza, entre otros”, dijo.

Los equipos camineros están ubicados estratégicamente a lo largo y ancho de la provincia para reaccionar inmediatamente y evitar la incomunicación de las comunidades. 

Nuevo equipo

El gerente de Vialsur E.P. mencionó que la maquinaria nueva, entregada por la Prefectura, pasará a las zonas más lejanas de la provincia, por ejemplo, Espíndola, Zapotillo o Macará, aunque técnicamente hay que ver si entra en esos lugares por la dimensión de las vías.

Entrega

Por su parte, el prefecto Rafael Dávila Egüez puntualizó que las máquinas adquiridas reemplazarán a los equipos que han cumplido su vida útil, o que su mantenimiento resulta costoso y retrasan los trabajos en la vialidad. “Era urgente completar con motoniveladoras y excavadoras el equipo caminero de la Prefectura, que ahora estarán al servicio de la vialidad rural. La inversión fue de USD 1’289.000”, refirió. (I)

Dato

En la provincia de Loja, solo existe un consorcio vial: “La Ahuaca” en Calvas.