Conductores y pasajeros, indefensos en las vías

Los asaltos a pasajeros en las vías incrementan en las carreteras del país. Transportistas y viajeros de la urbe lojana, muestran su preocupación al estar expuestos a esta forma de delincuencia. Hay tramos peligrosos donde es necesario adoptar medidas que garanticen seguridad.

Las redes sociales difundieron, en estos días, un video registrado por cámaras del interior de la unidad 10 de la Cooperativa Zaracay que fue interceptada por una banda delincuencial, mientras circulaba por la vía Quevedo-Buena Fe, en el anillo vial.

La Terminal Terrestre de Loja tiene un gran movimiento de pasajeros, quienes a diario viajan a diferentes destinos del país.

Ciudadanos y dirigentes de la transportación, en diálogo con Diario Crónica, indicaron que es urgente una mayor vigilancia.

Carreteras

El gerente de la Cooperativa de Transportes Loja, Mauricio Espinosa Iñiguez, precisó que el alto índice de inseguridad es una preocupación a nivel nacional. “Es recomendable viajar en el día porque la mayoría de asaltos ocurren en las noches. Además, no llevar joyas o dinero en efectivo”.

A decir del dirigente, en los últimos meses, conductores de la empresa no han sido víctimas de asaltos.“Una de las medidas de seguridad adoptadas, es no recoger pasajeros en plena carretera, esto incrementa el peligro”.

Los sitios más críticos: Ponce Enríquez (Azuay), y Quevedo- Babaoyo (Guayas).

Otro de los inconvenientes, acota Espinosa Iñiguez, es que desde hace algunos años los controles ubicados en localidades como Saracay, El Guabo, Babaoyo, entre otros; donde personal policial inspeccionaba las unidades, los retiraron.

Medidas

 Wilmer Obando Calderón, presidente de la Cooperativa Nambija, acotó que nadie está excepto de estos inconvenientes en las distintas rutas del país. “Estamos indefensos y expuestos a asaltos”.

En los últimos meses, “hemos sufrido pequeños incidentes, malhechores sustraen maletas en algunas terminales; pero robos de gran magnitud no se han registrado”. Sin embargo, en la ruta a la Costa, trayectos Machala y Huaquillas, la situación es más crítica, concluyo el dirigente. (I)