
Con devoción y alegría miles de feligreses acudieron a los templos de la ciudad de Loja, ayer domingo (02 de abril) a realizar la bendición de los tradicionales ramos; iniciando con ello la Semana Santa.
En las parroquias eclesiásticas realizaron la clásica procesión desde distintos lugares hasta el templo, representando, la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, previo a su pasión, muerte y resurrección. Por ejemplo, la Catedral emprendió el camino en el parque Simón Bolívar, Colón, Bolívar, 10 de Agosto y llegó hasta iglesia matriz.
El obispo de Loja, Walter Heras Segara, dijo que, con el Domingo de Ramos, los católicos empezarán a vivir la Semana Mayor. “Un tiempo importante porque invita a estar más cerca de Jesús, entender por qué dio la vida por nosotros y desde la derecha de Dios Padre ruega por nuestra intercepción”, acotó.
Carmen Coello llegó desde el barrio San Francisco, norte de la ciudad, para vender romero y ramos de paja. “Cada año vengo a este lugar a escuchar la misa y bendecir algunas plantas que luego me servirán para quemar en mi casa y que los males desaparezcan. Soy muy creyente”, puntualizó.
Plantas
En esta ocasión, varias personas llevaron plantas alternativas para ser bendecidas, sin embargo, sí hubo fieles que ignoraron las recomendaciones y utilizaron la palma de cera.
Programación
Desde este lunes 03 al miércoles 05 de abril realizarán los ejercicios espirituales a partir de las 19h00, en el templo de la Catedral, que serán dirigidos por Mons. Walter Heras Segarra con el tema: “Las preguntas que nos hace Jesús a nosotros”.
El Jueves Santo empieza el triduo pascual a las 19h00 con la eucaristía de la última cena (lavatorios de los pies —signo del servicio, hermanamiento del amor e institución de la eucaristía—) y, a las 20h00, la media vigilia de acompañar a Jesús en el Huerto de Getsemaní (antes de ser condenado a muerte).
El Viernes Santo a las 09h00 tendrán el rezo del santo viacrucis con Cristo de la Agonía, de Pampite, del siglo XVII, por las calles de aledañas al templo (José Antonio Eguiguren, 18 de Noviembre, Rocafuerte, Bernardo Valdivieso y Catedral); a las 11h00, el sermón de las 7 Palabras; 15h00, la pasión del Señor, adoración y descendimiento de la cruz; y, 17h00 la procesión del silencio con el Santo Sepulcro (10 de Agosto, 24 de Mayo y José Antonio Eguiguren y Catedral). (I)cionales ramos, con lo que dio inicida inicios de discapacidad del Municvipio de la Orquediea de la Amazonioa (ERl