Escombreras en Loja, una utopía

La ciudad de Loja, a decir del gremio de los volqueteros, no tiene escombreras; la ubicada en Carigán no estaría cumpliendo el servicio debido a que les impiden ingresar o no hay funcionarios que les muestren donde arrojar el material. Además, solicitan arreglo de la vialidad, tanto en la ciudad y provincia.

Parada

Alrededor de 200 familias, en la metrópoli lojana, dependen directamente del transporte y servicio que prestan los volquetes.

Bladimir Samaniego Ponce, dirigente del gremio de volqueteros de Loja, en entrevista con Diario Crónica, expresó que tiempo atrás gestionaron con la alcaldesa, Patricia Picoita Astudillo, un espacio tipo parada para los volquetes y les otorgaron uno, ubicado cerca del Bioparque Orillas del Zamora, sin embargo, luego de cierto tiempo fueron notificados de que debía desalojar.

Actualmente, se parquean en cualquier lugar, pero desean un espacio adecuado y así evitar dar una mala imagen a la ciudadanía.

Escombreras

El dirigente del gremio de volqueteros de Loja mencionó que, al tema de las escombreras, las autoridades no dan solución. “La Ordenanza respectiva en su artículo 2 especifica que es deber del Municipio otorgar una escombrera y quienes hacen construcción deben contribuir con una tasa del servicio de este espacio”, dijo.

Agregó que, “en la ciudad no existen, lo que hay es un relleno sanitario, que no tiene nada que ver para el servicio de desalojo de material. Nos han mencionado que ya tienen los lugares establecidos, pero no están habilitados. Pagamos por un servicio que no existe hasta el momento”, puntualizó.

Señaló que “se dice que hay escombrera en Carigán, pero cuando se llega al lugar no nos dejan ingresar o no hay un funcionario que indique el espacio en que se debe arrojar el material”.

Vías

Referente a la vialidad, Samaniego Ponce destacó que en estos momentos es crítica, “nosotros transitamos con nuestros vehículos por la periferia de la ciudad y las calles están hechas pedazos, y no se diga en la provincia. Diariamente tenemos que estar cambiando repuestos, como hojas de muelle, pistones y demás que son costosos”, detalló.

Solicitan al Municipio de Loja, Gobierno Provincial y Ministerio de Transporte y Obras Públicas hacer su trabajo y dar mantenimiento, puesto que los únicos perjudicados son los dueños de los vehículos pesados. (I)