
El trabajo doméstico sigue en crisis, a pesar de que la actividad está sujeta al cumplimiento de exigencias como lo establece la Constitución y el Código de Trabajo.El acatamiento de sus derechos, no se cumplen del todo. En Loja, se exponen algunos casos.
Pese a la importancia que tiene el trabajo remunerado del hogar, aún es uno de los espacios laborales precarizados.
Quienes realizan esta labor, en diálogo con Diario Crónica, indicaron que el principal inconveniente es no poder acceder a un trabajo estable.
En la planta baja de una de las emisoras de la urbe lojana, se reúnen algunas mujeres, de entre 30 y 45 años, en busca de un empleo, sea para limpiar, cuidar niños o realizar labores de cocina en domicilios.
Situación
Rosa María Tene, quien buscaba trabajo, dijo que su interés era emplearse en un hogar. Sin embargo, “me resulta difícil porque solo quieren pagar por horas y a un precio sumamente bajo”.
Una madre de familia, que omitió su nombre y quien por algunos años estuvo dedicada a la actividad, acotó que “pese a existir algunas garantías, como pago de la seguridad social o contrato, no lo hacen”.
Panorama
A criterio del profesional en Derecho y analista jurídico de la localidad, Fernando Cruz Riofrío, casos como estos se presentan de forma frecuente.
Tras los cambios de la Constitución y Reformas al Código de Trabajo, “bajaron las contrataciones por la serie de beneficios a los que tienen derecho las trabajadoras del hogar”.
En el Código del Trabajo del 262 al 270, consta la modalidad del servicio doméstico, asuntos relacionados al período de prueba, despido intempestivo, garantías, entre otros, precisó el jurista.
Acoto, además, que, aunque con la Constitución de 2008 “este trabajo dejó de ser precarizado, la mayor parte de contrataciones son por horas o realizan una simulación de contrato para no cumplir con las obligaciones patronales”, concluyó Cruz Riofrío. (I)
DATO
En el año 2021, la Asamblea Nacional declaró el 30 de marzo como el Día Nacional de las Trabajadoras Remuneradas del Hogar, gracias al trabajo e incidencia de los sindicatos de trabajadoras remuneradas del hogar.