
El Hospital General Julius Doepfner, de la ciudad de Zamora, supera los 40 años de creación y presenta inconvenientes. Una consultoría arrojó que los servicios deben ser reubicados, por lo que harán nuevos estudios para confirmar o desechar la información, sin embargo, tienen listo el plan de contingencia.
Circunstancias
A escala nacional se realizaron consultorías a varios hospitales; entre estos al Julius Doepfner de Zamora, al que se le recomendó el trasladado, especialmente de sus procesos y atenciones, a otro lugar.
La coordinadora zonal 7 Salud, Isabel Cueva Ortega, dijo a Diario Crónica que tienen listo un plan de contingencia en el caso de una reubicación, por ejemplo: consulta externa y emergencia serían llevadas al local del Distrito Zamora, donde existe un buen espacio para que los servicios se mantengan dentro de la ciudad; y, hospitalización y cirugías programadas, posiblemente, al Hospital Básico de Yantzaza.
“Antes de aquello, necesitamos que entidades más especializadas en el asunto, como la Secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias o Cuerpo del Ingeniero del Ejército, hagan un estudio más profundo de la realidad de este hospital. El objeto es estar seguros de que realmente hay que desocuparlo, para no incomodar a la población ni dejar de brindar, en un solo lugar, todos los servicios”, explicó.
Agregó que lo harán de esta manera porque ya les sucedió en Zaruma, donde desocuparon el hospital hace 5 años, que se disminuyó la calidad de atención al tener que estar asilados en otros lugares, sin embargo, el hospital sigue en pie y un estudio demostró que no había riesgo en el subsuelo.
Atención
La coordinadora zonal 7 Salud indicó que actualmente, con las medidas preventivas del caso, siguen atendiendo sin contratiempos, pero “consideramos al estudio, una prioridad”, refirió.
Nuevo hospital
La funcionaria también puntualizó que, a pesar de lo que diga el estudio, continuarán con las gestiones para la construcción de un nuevo hospital. Aunque el terreno está prácticamente visualizado y solamente falta realizar algunos estudios para ver si es viable, tener una nueva casa de salud demorará un tiempo, alrededor de 3 a 4 años, por todos los procesos a efectuar.
Por su parte, el concejal del cantón Zamora, Sandro Iñiguez, mencionó a este diario que la necesidad de contar con un nuevo hospital es urgente.
“Desde el año 2015 vienen esperando los zamoranos por un hospital. En aquel tiempo el GAD Municipal donó un terreno de 3 hectáreas, en el sector de Tunantza, al Ministerio de Salud Pública, pero por cuestiones políticas no se pudo concretar la obra. Ante ello, el Municipio tuvo que realizar la reversión del terreno, el cual luego fue donado a la Unidad Educativa San Francisco de Asís”, señaló.
En días anteriores, las autoridades de la zonal 7 Salud habrían solicitado nuevamente la donación de un terreno; como respuesta, el Municipio puso a disposición varias opciones para que la entidad e inmobiliaria observen cual presta las mejores condiciones, y posterior establecer la figura legal oportuna (donación o comodato) para la construcción de la casa de salud.
“Creo que uno de los terrenos más viable es donde se ubica la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe, por lo que las autoridades tendrán diálogos en los próximos días para llegar a acuerdos y no perjudicar a los deportivas”, acotó.
Finalmente, espera que el Gobierno se empodere de esta necesidad de contar con un hospital moderno en la localidad, teniendo en cuenta que Zamora Chinchipe es la tercera provincia que genera más recursos al país, a través de la minería. (I)