
Presidentes de seis provincias que integran la Zona 4 de la Cruz Roja Ecuatoriana se reunirán en la parroquia Vilcabamaba, del cantón Loja, para socializar el desempeño institucional, y replantear acciones de gestión y mejoramiento en los procesos administrativos.
Michael Medina Ruiz, presidente provincial, dijo que su institución está distribuida en cuatro zonas en todo el país, por lo que, en la región sur, se agrupan con Zamora Chinchipe, Morona Santiago, El Oro, Azuay, Cañar y Loja, cuyos representantes estarán en la ciudad de Loja, para participar del cónclave de evaluación. “Estamos dando cumplimiento a uno de los puntos de la agenda que plantea el directorio nacional, en lo que se ha denominado, estrategia 20-25”, señaló.
Comentó que hay tres temas centrales a debatir en la reunión prevista para este fin de semana, los mismos que tiene que ver con el fortalecimiento institucional. “Como primer punto tenemos previsto dialogar en las estrategias para fortalecer el personal de voluntarios”, seguido de los temas relacionados a gestión de proyectos y planificación, y “en un tercer momento analizaremos las acciones a tomar para fortalecer nuestras unidades de servicio”, precisó, al tiempo de resaltar la importancia de compartir experiencias administrativas y de gestión para fortalecer la institucionalidad de la Cruz Roja en el país. “La idea es tomar acciones que nos permitan mantenernos a través del tiempo”.
Informó que el actual directorio provincial estaría empeñado en trabajar para incrementar el número de voluntarios en los diferentes programas que ejecuta la institución. “Como junta provincial estamos presentes en quince de los 16 cantones, y la respuesta de la ciudadanía es positiva, porque vemos a muchos jóvenes y adultos que están dispuestos a dedicar tiempo a esta noble misión”, y, además, anunció las gestiones que se estarían debatiendo para que los voluntarios realicen su trabajo en mejores condiciones, con todos los implementos y equipos. “En el cantón Loja tenemos una gran satisfacción por el número de personas que quieren ser parte del voluntariado”.
Un tema que destacó, el presidente provincial de Cruz Roja, es el trabajo para establecer una gestión conjunta con todas las instituciones en cada territorio donde están presentes. “La idea es contar con el respaldo de nuestros socios estratégicos; autoridades electas, para volver a ser una institución de socorro, como un ente humanitario y de servicio a la ciudadanía”, una labor que se sustentaría en los cursos y capacitaciones que ofrecen contantemente, con la participación de varias personas, entre jóvenes y adultos. “Nuestro fuerte son los cursos de primeros auxilios básicos, atención prehospitalaria, inyectología, todos con el objetivo de mejorar el perfil profesional”, sostuvo.
A decir de Medina Ruiz, en el encuentro de presidentes, se analizaría también el retomar la gestión y canalización de recursos internacionales para financiar proyectos y programas de emprendimientos, e incluso de servicios básicos, como agua potable, por ejemplo. “Nuestra misión es canalizar recursos para satisfacer las necesidades que la población requiere”, para lo cual se iniciaría con la socialización y estudio de los requerimientos en cada localidad, para elaborar proyecto y finalmente unificar gestiones que financien las obras. “Estamos fortaleciendo la oficina de proyectos de la institución, pero también estamos trabajando en diagnósticos en cantones como Olmedo, Sozoranga y Celica”.
Finalmente, se informó que el encuentro de los representantes— de las 6 provincias— se llevará a cabo desde el viernes 14 de abril hasta el domingo 16, en la parroquia de Vilcabamba, lugar donde se ha definido que se desarrollen las reuniones. “Vamos a contar con la presencia de nuestro presidente nacional, Roque Soria, el secretario general y varios delegados del directorio, para que este evento tenga el realce que requiere”. (I)