
Los maestros son parte fundamental en la formación de los niños y jóvenes. Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela, docente de la Unidad Educativa Fiscal Lauro Guerrero por más de 23 años, ha formado, con paciencia y esmero, a cientos de estudiantes.
Detalles
El maestro dicta la asignatura de Educación Cultural y Artística, pero también es coordinador del Colectivo Garabato Público.
El diálogo con Diario Crónica relató que, tras graduarse en la carrera de Artes de la Universidad Nacional de Loja (UNL), enseguida pasó a trabajar en la institución (Unidad Educativa Fiscal Lauro Guerrero).
“Cuando ingresé a laborar (2000), una de las dificultades que encontré es que no había un currículo actualizado —se trabajaba con uno de 1997 y las materias eran dibujo y música—, pero había otras aspiraciones de los niños y jóvenes, por lo que implementé metodologías en las aulas y establecí proyectos a través del arte, lo que me permitió obtener algunos premios locales y nacionales”, dijo.
Con el transcurso de tiempo, en el 2008, creo el Colectivo Garabato Público.
Casa
El educador expresó que, en el 2009, ganó el Premio Nacional de Implementación de Escuelas Populares del Ministerio de Cultura y con esos recursos logró estructurar en el plantel la Casa de Artes, siendo la única unidad educativa de Loja que la tiene. Tras la creación, niños de las comunidades aledañas aprenden mediante proyectos de arte.
Agregó que, durante las más de dos décadas dedicadas a la enseñanza, a través del arte, han logrado más de 30 premios nacionales; y, más de 100 locales.
Escaso interés docente
A decir de Wilson Gonzalo Faicán, a raíz de la actualización del currículo, implementaron cosas interesantes, por ejemplo, el Ministerio de Educación brinda capacitaciones, pero un número reducido concurre, “no se ha avanzado mucho en metodologías, ahora se tiene un sinnúmero de recursos con la tecnología, pero no son aprovechados”, puntualizó.
“Nosotros tenemos una revista A Jalones, donde solicitamos a los maestros contar experiencias, pero son muy pocos quienes contribuyen porque les cuesta escribir. Lo que pasa es que el docente no está ambientado en el tema de escritura, lo máximo que hacen son las planificaciones, sin embargo, lo que hace falta es el compromiso de los maestros en autoprepararse”, acotó. (I)
Perfil
Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela.
Padre de tres hijos.
Estudió la primaria en la Escuela José Ingenieros.
La secundaria en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa.
Obtuvo el título de licenciado en Artes Plásticas en la UNL.
Magister en Educación.
Becario de la Universidad de México y Puerto Rico.