
El presidente ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa), conversó con Diario Crónica para dar a conocer las acciones administrativas realizadas desde junio de 2022, en que asumió el cargo.
Alfredo Samaniego Burneo, principal de esta empresa pública, dio a conocer que, desde el mes de junio del año anterior, en que asumió el cargo, vienen trabajando en mejorar la eficiencia de la inversión. “Hemos hecho un gran esfuerzo por mejorar la ejecución presupuestaria, en relación a la construcción de obras y mejoramiento de la red de distribución, ya que es nuestra principal labor”, cuyas actividades estarían reflejadas en mayor alumbrado público para la ciudadanía. “De junio a diciembre de año anterior, duplicamos la ejecución de proyectos con 74 y cerca de 9 millones de inversión”, ratificó.
A decir del funcionario, en lo que va de 2023, la inversión hecha sería de USD 5 millones en toda el área de influencia de la empresa en la región sur del país. “Son más de 30 procesos de contratación”, y enumeró las obras que se estarían ejecutando en cantones como Catamayo, con USD 60.000; Calvas, USD 80.000; Celica, USD 15.000; Chaguarpamaba, USD 10.000; Espíndola, USD 15.000; y, Gonzanamá, USD 50.000. Igual nivel de ejecución de obra estaría construyendo en los cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, por lo que el presupuesto en ejecución, hasta el día de la entrevista, sería de USD 3 millones.
Según Samaniego Burneo, las inversiones de la empresa pública estarían llegando en los sectores más alejados de las provincias, incluso en zonas de recientes asentamientos humanos. Asimismo, se informó que otro de los rubros en los que se estaría invirtiendo es en reforzar líneas de trasmisión, como, por ejemplo, entre Chicaña y Yacuambi, en la provincia de Zamora, cuyas obras permitirían garantizar el servicio de energía eléctrica, en casos de cortes, por afectaciones naturales.
El funcionario dio a conocer que, en la provincia de Loja, los trabajaos de refuerzo de líneas alimentadoras serán en el cantón Chaguarpamba, entre la parroquia Buenavista-Playas, en el cantón Paltas; de la misma forma que en Amaluza, Alamor, Pindal, Pózul, Macará, Zapotillo.
Finalmente, declaró que en el cantón Gualaquiza, de la provincia de Morona Santiago, se contrataría la construcción de una estación eléctrica propia para esa jurisdicción, lo que, a decir del presidente ejecutivo de la Eerssa, cumplirían un anhelo histórico de dicha población. “El servicio eléctrico ya no es un lujo, sino una necesidad básica que generan desarrollo”, sostuvo. (I)