
En diferentes cantones de la provincia de Loja, los 16 alcaldes favorecidos en las elecciones de febrero se preparan para asumir funciones. Paulo Herrera Rojas, burgomaestre electo de Gonzanamá, dijo que existen inconvenientes en el proceso de transición.
En menos de un mes habrá cambios en los ayuntamientos de Loja y el país. Herrera Rojas, en diálogo con Diario Crónica, indicó que el pasado 14 de marzo solicitó a la administración —que por fenecer en funciones— información relacionada a la actual situación de la municipalidad.
Sin embargo, “hasta el día de hoy, no tenemos ninguna respuesta. Es muy importante realizar está transición para conocer asuntos relacionados a personal, estado financiero y maquinaria”.
Preparar
Pese a estos inconvenientes, precisó el burgomaestre electo, hay avances referentes al trabajo a ejecutar desde el 14 de mayo, cuando se asuman funciones.
Aseveró que, avanzan en la designación de los distintos directores y jefes departamentales. “Serán profesionales que tengan el perfil y experiencia para cumplir con el plan de trabajo”.
Mencionó a Julio Bravo Martínez, quien irá a la Dirección de Obras Públicas; Talento Humano, Richard Larreategui; Dirección Financiera, Gustavo Pacheco, entre otros.
Intervención
Herrera Rojas ya fue alcalde de Gonzanamá, en el período 2014-2019.
Dentro de las prioridades estarán: la vialidad rural, intervención en planes de agua potable, letrinización; producción, turismo y área social.
En lo relacionado al presupuesto municipal, uno de los temas más álgidos que afrontan los distintos ayuntamientos; señaló que, a los fondos por asignaciones estatales, préstamos con el Banco de Desarrollo y las recaudaciones municipales, sumarán la autogestión con los organismos nacionales e internacionales.
Consorcio
El burgomaestre, además, añadió que mantienen diálogos con el prefecto electo y otras autoridades de la localidad, para planificar la conformación de un consorcio vial, “así, a través del Consejo Provincial, gobiernos parroquiales y municipio, intervenir en esta área”. (I)