Visita de viceministra a hospitales de Loja genera incertidumbre en la coordinación zonal

La viceministra de Atención Integral en Salud, Carmen Guerrero Díaz, cumplió agenda en la provincia de Loja durante el jueves 13 y viernes 14 de abril, visitando los hospitales de Saraguro, Hospital Isidro Ayora (HIAL), Cariamanga, Catacocha y Gonzanamá, para constatar la calidad, equipamiento y abastecimiento de medicamentos; es decir, la revisión de todos los procesos relacionados a la eficiencia en el cargo del representante ministerial en la Zona 7.

Una fuente consultada por Diario Crónica informó sobre las malas condiciones en las que habría encontrado la funcionaria, especialmente al hospital de Cariamanga, Saraguro y el Centro número 2 de la ciudad de Loja. “La comunidad de Saraguro sí pudo hablar con la viceministra y le hicieron conocer la mala calidad del servicio”, comentó. Agregó que en el centro de salud ubicado al sur oriente de la ciudad de Loja, la autoridad nacional habría constatado que en el horario de la tarde está completamente vacío, condición recurrente debido al agendamiento de turnos, que en muchos de los casos son atendidos en la mañana, pero que si llega un paciente en la tarde no es atendido por falta de turno. “En Calvas los reclamos tuvieron relación a la infraestructura, cosa que siempre se pide, pero también la falta de colaboración de los funcionarios; y eso tiene que ver con la falta de liderazgo institucional”, reveló la fuente.

Los reclamos ciudadanos por la mala atención en el hospital de Cariamanga no son nuevos y al parecer se mantendrían hasta la actualidad. El medio de comunicación Super Cable Tv Cariamanga, dio a conocer el 05 de noviembre de 2021, el testimonio audiovisual de una persona con discapacidad a quien le habrían negado la insulina, aduciendo que su caso no es de emergencia, por lo que habría tenido que mendigar a través de terceras personas para que puede acceder al medicamento. De la misma forma, se denunciaba el 08 de noviembre del mismo año, otro caso de pésima atención recibida por una ciudadana que requería servicios de parto. “No es verdad que los médicos tengan los turnos llenos; yo me di cuenta, es que no quieren atender”, fue el testimonio de la denunciante. En 2022, se registró otro caso de mala atención, de un familiar de un paciente que no habría podido ser intervenido quirúrgicamente el 13 de julio. “Me dijeron que hoy lo operaban y ahora me dicen que no hay personal”, por lo que debía esperar hasta agosto o salir a Loja.

Mientras tanto, extraoficialmente se conoció que la viceministra de Atención Integral de Salud, Guerrero Díaz, no habría avanzado a recorrer el hospital básico de Catacocha, pero sí el equipo técnico-médico del viceministerio, quienes habrían cumplido con el recorrido de las instalaciones y verificación de los procesos, los mismos que estarían cumpliendo con la normativa vigente en la parte administrativa y médica. “En Paltas no hubo problemas porque todo salió bien, gracias al empoderamiento del personal médico, enfermeras, auxiliares y apoyo”, finalizó nuestra fuente.

El viernes 14 de abril, en la cuenta oficial de Facebook de la gobernación de la provincia de Loja se daba cuenta de los recorridos a hospitales por parte de la funcionaria nacional, acompañada de su equipo técnico, así como del gobernador Freddy Gonzalo Bravo Bravo, los mismos que verificaban las instalaciones del hospital regional Isidro Ayora de la ciudad de Loja. Algunos medios de comunicación de la localidad ya le daban por despedida luego de no pasar a evaluación a su gestión.

Este medio de comunicación estuvo solicitando la versión de la Coordinadora Zonal 7 de Salud, María Isabel Cueva, y luego de varios intentos en su teléfono personal, pidió se coordine la entrevista para las 13h00, de este lunes 17 de abril, en su despacho, pero luego de estar presentes con 10 minutos de anticipación, una funcionaria que se desempeñaría como asistente, supo comentar a sus compañeros de comunicación institucional, la novedad de una reunión de último minuto con el ministro, y con ese pretexto suspendió la cita con la prensa. (I)