
La abogada en libre ejercicio profesional y exlíder del Partido Sociedad Patriótica en la provincia de Loja, Sandra Jiménez Cabrera, estuvo en el programa digital Ojo Crítico, de Diario Crónica, en el que dio a conocer su punto de vista sobre lo que está viviendo Ecuador en los actuales momentos, relacionado a la inseguridad y la crisis política.
Dijo que la situación carcelaria del país es muy difícil de controlar debido a la falta de apoyo por parte del Poder Legislativo, ya que, según la abogada, es necesario reformar y legislar en base a la realidad de nuestra sociedad. “Los legisladores tiene que hacer leyes para que el trabajo de la Policía Nacional no sea en vano”, pero además puso como ejemplo la discusión sobre la apertura del porte de armas, como una alternativa para la protección de las personas. “Hasta 2009 había la posibilidad de tener un arma y nunca hubo un informe que diga que se hizo mal uso de la misma; pero quienes se oponen al Gobierno dicen que es un lavado de manos para permitir que el pueblo se mate”.
Comentó que el Centro de Privación de la Libertad (CPL) Nº1 Loja gozaba de relativa tranquilidad, pero el traslado de reclusos de otras provincias e integrantes de bandas criminales, como “Los Lobos”, “Tiguerones” y “Choneros”, ha provocado alteraciones en el tejido social en Loja. “Cómo no va ser posible controlar el ingreso de armas de fuego como armas blancas”, se preguntó, al tiempo de señalar que dicho centro contaría con sistemas electrónicos para su ingreso. “Para qué tienen escáneres sino no los usan”, y se ratificó en la interrogante sobre las condiciones para poder determinar los culpables del ingreso de objetos prohibidos a los centros carcelarios.
A criterio de la abogada Jiménez, los militantes del expresidente Rafael Correa Delgado, estarían administrando los centros de rehabilitación. “Las muertes al interior de los centros penitenciarios se dan por las peleas de territorio, ya que son un buen mercado para la venta de drogas”, y puso en alerta sobre los administradores ligados al correísmo quienes estarían facilitando el negocio ilegal en esos lugares. “Mientras no se saque a los correístas de la administración pública, van a seguir los problemas en las cárceles, porque muchos centros se han entregado a este tipo de personas que impiden el avance en todo el país”.
Apeló a la sensibilidad del presidente Guillermo Lasso Mendoza para que de una vez por todas se deslinde de los funcionarios que le ponen trabas y lo hacen ver como un Gobierno ineficiente. “El presidente debe cortar ese aparente cordón umbilical entre el expresidente y el actual, porque siguen en los cargos, y hay gente que responsabiliza a este Gobierno de la fuga de María de Los Ángeles Duarte, de la embajada argentina, o las medidas sustitutivas al exvicepresidente Jorge Glas”, precisó, y añadió que, de su experiencia como abogada, “a una persona sentenciada no se le puede devolver la pensión vitalicia; entonces, qué es lo que está pasando”, cuestionó.
También refirió de la posibilidad de un “tongo” entre el correísmo y el Gobierno de turno, toda vez que en la opinión pública hay cuestionamientos que llegan al límite de la agresión entre los dos bandos. “El correísmo quiere asaltar por la fuerza al poder político en Ecuador, con el propósito de traer al expresidente para, mediante un recurso de revisión, absolverlo de todas las sentencias y que regresen con impunidad, él y su banda”, cuya tesis la sostiene con base en los hechos de violencia registrados debido al intento de convulsionar la opinión pública. “Vea lo que pasó en un hospital de Guayaquil, donde una funcionaria falleció por manos de quienes manejan la compra de medicinas, y son gente del correísmo”, señaló.
La abogada en libre ejercicio explicó que cualquier presidente del Ecuador, en las actuales circunstancias, no podría solucionar los problemas de inseguridad si antes no se cuenta con un esfuerzo mancomunado de toda la institucionalidad del país. “Si no tiene el apoyo de la función judicial y legislativo, ninguna persona podrá hacer nada porque se requiere que los jueces no suelten a los delincuentes que la policía aprehende”.
Finalmente, añadió que el expresidente Correa Delgado estaría manejando los grupos delincuenciales para que generen conatos de violencia e inseguridad. “Él está detrás de todo este clima de violencia y no es desconocido para nadie”, sentenció, pero, además convocó a la unidad de los ecuatorianos para salir de la crisis social en la que vive Ecuador. “A los ecuatorianos nos debe unir los objetivos, más no dividir las ideologías”. (I)
XXXXXXXXX
Sandra Jiménez, abogada en libre ejercicio profesional y exdirectora provincial de Sociedad Patriótica.