Siguen lojanos lesionándose en las baldosas de Regenerar

Las baldosas ubicadas en el proyecto Regenerar siguen siendo un peligro para la ciudadanía, especialmente en días lluviosos donde se vuelven “como jabón”. Autoridades con criterios divididos ante esta problemática y su posible solución.   

Circunstancias

Hasta la fecha no hay cifras oficiales de cuantas personas se han lesionado tras caerse en estos sitios, sin embargo, a decir de algunos médicos, superarían las 100 personas: unas con leves y otras graves afectaciones.   

Cristián Aldaz Acaro, médico traumatólogo particular, señaló a Diario Crónica que solo en su consultorio desde el 2019 ha atendido a más de 40 personas con golpes y fisuras —tras una caída por este tipo de baldosas—.

“Por ejemplo, el año pasado tuve una paciente que se quebró una rodilla tras resbalar y caer con fuerza en la vereda de las calles Juan José Peña entre Rocafuerte y Miguel Riofrío en horas de la noche, en ese momento había estado lloviendo”.

Añadió que nadie se hizo cargo de los gastos y tuvo que cubrir todo su familia. Afortunadamente, se recupera.

Para Eucebio Guayanay, estas baldosas siempre han sido un peligro sea que estén secas o mojadas, aunque, afirma que, el riesgo sí aumenta cuando llueve o riegan agua. “Tuve un familiar que por llegar rápido a su trabajo se resbaló y se golpeó la columna, le tomó cerca de 2 meses de terapia para volver a la normalidad”, aseguró.

Espera que las autoridades hagan conciencia y las cambien para evitar que más gente siga lesionándose por la obra mal hecha.

Obra

La alcaldesa Patricia Picoita Astudillo dijo en Diario Crónica que no será recibido el proyecto Regenerar de manera definitiva durante su administración. “No lo voy a recibir porque el proyecto carece de toda la legalidad y no se cumple con los estudios establecidos; ya hemos conversado con la empresa Hidalgo, pero ellos no quieren arreglar por nada del mundo”, precisó.

En cambio, el concejal electo John Espinoza Villacrés, expresó que la Ley de Contratación y su reglamento dispone que se deben cumplir con las correcciones de la obra. “Si no quiere cumplir, se debe terminar unilateralmente el contrato y ejecutar las garantías de la empresa para volver a contratar las partes que falta reparar”. (I)