
El programa Ojo Crítico, de Diario Crónica, recibió a Catalina Cedillo Flor, entrenadora de Cata Club Tenis de Mesa, y a Mercedes Villa Achupallas, directora de la carrera de ingeniería ambiental de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), quienes en una alianza estratégica están encabezando una actividad deportiva en el parque recreacional Jipiro, al norte de la ciudad, con motivo de celebrar el día internacional de dicha disciplina, el próximo domingo 23, a partir de las 14h00.
Cedillo Flor inició contando su experiencia en el mundo de la disciplina de tenis de mesa, con 20 años como entrenadora, llegando a obtener el nivel tres, cuyo rango sería el máximo en esa disciplina. “Son muy pocas las entrenadoras con ese nivel y mucho menos en caso de mujeres”, y comentó sobre las diferentes dificultades superadas durante el tiempo que lleva adelante su academia durante 8 años, la misma que habría empezado con dos estudiantes, en una escuela pública de la ciudad, por un convenio con el Ministerio de Educación, ya que estarían registrados en el Ministerio del Deporte (MD). “El convenio consistía en dar clases a los estudiantes de la Unidad Educativa Lauro Damerval Ayora y teníamos dos estudiantes de afuera”, relató.
Comentó que actualmente tendrían varios estudiantes en la academia, cuyas edades varían entre niños y adultos mayores. “Tenemos entre 40 y 45 personas, con edades desde los 6, hasta 73 años, y entre ellos hay docentes y profesionales jubilados”, destacando el sinnúmero de beneficios que obtendrían los deportistas del tenis de mesa. “En los niños, ayuda mucho a la coordinación, la motricidad fina, concentración, agilidad; a los jóvenes, les ayuda a alejarse de las redes sociales y los dispositivos tecnológicos; en los adultos, consiguen la concentración y se olvidan de sus problemas; mientras que, con los adultos mayores, les ayuda mucho las enfermedades del sistema nervioso”, relató.
Además, la ventaja de Cata Club Tenis de Mesa, sería el acierto de haberse registrado en el MD, con lo que le permitiría realizar convenios institucionalizados, pero sobre todo que sus deportistas participen de torneos oficiales. “Tenemos el aval para participar en todos los eventos que organice la Federación Ecuatoriana, ya sea en selectivos o campeonatos, a excepción de los Juegos Nacionales donde participan federaciones”.
La entrenadora convocó a la ciudadanía lojana para que asista este domingo 23 de abril al parque recreacional Jipiro, donde se reunirán con todos sus deportistas para realizar exhibición deportiva y actividades tendientes a motivar su práctica. “Desde hace tres meses estamos planificando esta actividad conjuntamente con la máxima autoridad a nivel mundial, para ser uno de los 35 promotores a nivel mundial, para festejar este día”, y ratificó en la invitación para que sean parte de la socialización de la disciplina.
Por su parte, Villa Achupallas informó que, durante el proceso de calificación para ser calificados como promotores, se habrían tenido que cumplir parámetros como la baja producción de residuos, una zona con calidad de aire adecuado y promover el uso de material reutilizable, entre otros, ligados a la sostenibilidad del medio ambiente. “Queremos promover buenas prácticas de gestión integral de residuos, para lo cual vamos a incluir un lugar para recibir materiales reciclables, como papel, cartón o vidrio; y nosotros nos encargamos de llevarlo a un punto limpio donde pueda ser reutilizable”.
Agregó sobre la recomendación a los asistentes para que lleven sus propios recipientes para hidratarse. “Vamos a pedir a los ciudadanos que cada uno deposite su residuo en los contenedores, a través de dinámicas y recomendaciones, para que la gente conozca y actúe con base en buenas prácticas ambientales”.
Finalmente, las entrevistadas agradecieron a la municipalidad por el adecentamiento del lugar, ya que será un evento internacional, y trasmitido en vivo y en directo, por lo que la organización y locación debe estar impecable. Esperamos que mucha gente esté presente para interactuar con todos los presentes, dando incentivos a todas las actividades que desarrollemos”. (I)
Dato
70 personas, entre estudiantes, deportistas y docentes, serán parte de las actividades.
Dato
Catalina Cedillo Flor, entrenadora de Cata Club Tenis de Mesa, y Mercedes Villa Achupallas, directora de la carrera de ingeniería ambiental de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en el programa Ojo Crítico de Diario Crónica.