Perritos comunitarios, a la espera de hogares responsables

Hace aproximadamente un año, militares del Grupo de Caballería Mecanizada 18 “Cazadores de los Ríos”, tomaron la iniciativa de rescatar, adiestrar y posteriormente dar en adopción a perros comunitarios que se habían asentado en la unidad militar.

Iniciativa

Según relata el capitán Miguel Calero, quien actualmente cumple las funciones de oficial de Talento Humano y a su vez está a cargo del proyecto, la idea surgió debido a que bastantes perros llegaban a la Caballería —en busca de comida—. Es así como parte de una alternativa diferente y factible, decidieron acoger a los perros por grupos, para adiestrarlos y posteriormente darlos en adopción.

En primera instancia, la campaña fue realizada a lo interno de la institución, es decir, solamente con familiares de los servidores militares. Ante la gran acogida del proyecto, el capitán Calero extiende la invitación a la ciudadanía lojana para que se animen a adoptar a los perritos que están a la espera de hogares responsables.

Entrenamiento

El cabo Wilmer Guilcapi manifestó que actualmente cuentan con la segunda tanda de canes adiestrados, debido a que la primera, 4 perros fueron entregados en Cuenca, 3 en Guayaquil y 1 en Loja.

En lo que respecta al adiestramiento, Guilcapi expresó que trabajan con un cronograma de entrenamiento, distribuido en periodos de sociabilización, trabajos físicos y enseñarle trucos como dar la pata, echarse e incluso subirse a la espalda del líder.

Requisitos

Las personas que estén interesados en adoptar, únicamente deben acudir al Grupo de Caballería Mecanizada N 18 “Cazadores de los Ríos” de la ciudad de Loja, y comprometerse al cuidado responsable de la mascota.

Una vez que la familia se haga cargo, los servidores militares involucrados en el proyecto le harán un seguimiento mediante fotografías para constatar el estado del perro.

Invitación

El capitán Miguel Calero y el cabo Wilmer Guilpcapi motivan a la ciudadanía lojanaa adoptar perritos y así darles una segunda oportunidad; recordando que llevar a un miembro de cuatro patas a la casa implica más que darle comida, agua limpia y un espacio para estar y dormir. (I)

Dato

El entrenamiento de los perros está a cargo del cabo Wilman Guilcapi junto a 5 conscriptos.

Recuadro

En edad, los ejemplares tienen entre 4 semanas y 3 años de vida.