
“Loja unida contra la inseguridad” se denominó la marcha realizada la tarde del jueves 27 de abril, que unió a cientos de lojanos, quienes, a través de consignas, solicitaron a las autoridades mayor seguridad, dotación de medios logísticos a las entidades de control y evitar el traslado de presos de alta peligrosidad a Loja.
Los ciudadanos acudieron con camisetas y globos blancos; y, de igual manera, pintaron las calles —con el objetivo de demostrar que la sociedad está unida—. La marcha inició en la Puerta de la Ciudad avanzó por la calle 18 de Noviembre, llegó hasta la Corte de Justicia, donde levantaron su voz para exigir que a Loja no lleguen personas —privadas de la libertad— de alta peligrosidad porque la cárcel local no da para más; luego avanzaron por la calle Bolívar hasta la Gobernación, ahí entregaron varias peticiones —a través de manifiestos—.
El representante de las comunidades barriales, Fernando Guamán, manifestó a Diario Crónica que esta actividad es para exigir al Gobierno, entre varias aristas, la seguridad. “Hay UPC abandonadas, por ejemplo, las ubicadas en el barrio El Paraíso, Carigán, entre otras, y es allí la pregunta de la ciudadanía, ¿para qué se invirtieron recursos?”, dijo.
Agregó que “a veces esperamos que sucedan casos para actuar y lo que deseamos es lo contrarío, es decir, prevenirlos”.
Por su parte, María de los Ángeles Valdivieso, dirigente barrial, indicó a este medio de comunicación que la inseguridad en los barrios es preocupante; en el caso del sector norte, es extenso y no hay patrulleros, el único está ubicado en La Banda “y hasta que llegue a prestar el auxilio por el barrio Carigán, Cisol o Tenería ya pasa el suceso”, afirmó.
De igual manera, “exigimos que haya más control tanto de libadores y de los arriendos porque los propietarios de bienes inmuebles en estos sectores alquilan cuartos o las casas a extranjeros pero no se conoce su vida pasada”.
En cambio, Diego González, presidente de la Unión Provincial de Taxis de Loja, precisó que la marcha no fue organizada por ningún gremio o sector, sino por la misma ciudadanía —que está preocupada por lo que estamos atravesando al momento: asaltos, robos, agresiones y demás situaciones, en la ciudad de Loja—. (I)