Venta de especies por WhatsApp es recurrente

En algunos sectores de la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, e incluso por Facebook y mensajes de WhatsApp, estaban comercializando especies de pericos; esto llamó la atención de ciudadanos, quienes realizaron la denuncia respectiva a fin de evitar la reiteración en estas prácticas.

Los pericos, pertenecientes a la familia de los loros, son aves llamativas, por ello, algunas personas prefieren mantenerlos en su hogar.

En los últimos meses han sido recurrentes los mensajes donde promocionan la venta de esta especie.

Según comentó a Diario Crónica un ciudadano de Cariamanga, que omitió su nombre, son numerosos los mensajes que llegan por WhatsApp. “Primero tratan de comercializar el ave a través de las redes, mencionan el precio y luego realizan la entrega en un punto acordado. Considero que esto no puede darse porque no deben estar en cautiverio”, precisó. Los precios oscilan, entre los USD 20 y USD 25.

Controles

 Pio Cueva Oviedo, director de Saneamiento Ambiental del Municipio de Calvas, indicó que, efectivamente, casos como estos son recurrentes, no solo de esta especie, sino de otros animales y flora.

Explicó, además, que, al recibir la alerta de este tipo de mensajes, en coordinación con personal policial de esa localidad, y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, iniciaron la investigación respectiva.

“Alrededor de 15 loros se estaban vendiendo de forma ilegal. Nosotros realizamos controles permanentes. El Código Orgánico Integral Penal (COIP), sanciona con una pena de 1 a 3 años, por comercializar especies”.

El ciudadano que estaba realizando estas prácticas, era del sector Bella María, entre los límites de Cariamanga y Catacocha. “El desconocimiento no exime de responsabilidades”, subrayó Cueva Oviedo.

Recomendó a la ciudadanía estar atentos y no adquirirlos, porque es ilegal.

Controles

Almida Garnica Castillo, comisaria de Policía de Calvas, acotó, “este es un problema frecuente en el cantón”. Por este motivo piden a la colectividad presentar las denuncias respectivas, y así articular un trabajo institucional. (I)