En Sozoranga: Maquinaría en un 20% funcionando: contratarán más para limpiar vías

Orly Renán Flores Guerrero, alcalde de Sozoranga.

Desde el domingo 14 de mayo, las nuevas autoridades asumieron funciones. Orly Renán Flores Guerrero, alcalde de Sozoranga, dijo que, entre sus primeras acciones, emprendió con la limpieza de la vialidad afectada por la temporada invernal.

Labor

La autoridad indicó, en entrevista con Diario Crónica, que encontró un Municipio en cierto “desorden”, con maquinaria en pésimas condiciones, unidades y organismos internos que debían ser restructurados. “Con este último espezamos nuestro trabajo y dialogamos con todos los trabajadores municipales para comprometerlos a dar lo mejor de sí en su labor diaria”, afirmó.

También restructuraron los organismos que, por ley, lo deben hacer al inicio de cada gestión, por ejemplo, la Unidad de Gestión de Riesgos, Áridos y Pétreos y la Junta de Protección de Derechos, porque de estas dependencias forman parte funcionarios de libre nombramiento y remoción.

Vialidad

El burgomaestre señaló que desde el primer día de su gestión empezó con la rehabilitación de los caminos vecinales. “Es así que está habilitado el paso en la vía Sozoranga-Susuco-Viviates-Llanitos, Cosalami-Ceibal, parroquia Tacamoros. El propósito es realizar una limpieza rápida y dar paso en todas las carreteras del cantón, para luego sí empezar en el mejoramiento vial”, recalcó.

Agregó que solo un 20% de las máquinas están en óptimas condiciones, por ello, con la anuencia de los concejales, contratará más maquinaria para realizar estos trabajos que ayudan a los habitantes de las parroquias, especialmente a los agricultores.

Transporte y recursos

De igual manera, habilitó el transporte escolar para los estudiantes de los diferentes sectores, quienes concurren a la zona urbana a recibir las clases.

En cuanto a presupuesto, el alcalde puntualizó que ya encontró con monto aprobado por la administración anterior de más de USD 3 millones, del cual ya se ha gastado un poco en pagos al Banco de Desarrollo del Ecuador.

“Hay muchos compromisos pendientes, deudas, contratos, indemnizaciones, pagos por juicios laborales, proveedores y más; sin embargo, estamos realizando la lista para efectuar las cancelaciones más urgentes y obligatorios”, refirió. (I)