Iniciativa Popular: Plantea que Biess se convierta en banca de primer piso

Varios cambios a la Ley de Seguridad Social se proponen.

La propuesta de Iniciativa Popular Normativa impulsa cambios a la Ley de Seguridad Social, el objetivo conseguir una mayor representatividad de los afiliados y jubilados en el Consejo Directivo del IESS, además, ampliación de servicios que brinda el Biess.

Henry Llanes Suárez, presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS, en diálogo con Diario Crónica, explicó que el “Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess)” tiene como propósito fundamental modificar la composición del Consejo Directivo del IESS.

El objetivo es que los afiliados y jubilados del seguro social obligatorio tengan a su cargo el manejo de esta institución bajo principios de participación, transparencia, eficacia y rendición de cuentas.

Proceso

Para que el proyecto de reforma llegue a la Asamblea Nacional, explicó Llanes Suárez, fue a través de la Iniciativa Popular Normativa, siguiendo los pasos que conlleva el proceso.

Incluso la propuesta de reforma presentada tuvo 54.557 firmas calificadas, es decir, superó el número establecido que era de 32.748 rúbricas válidas, puntualizó el dirigente.

Representatividad

Entre las reformas planteadas constan cinco ejes principales, entre ellos, modificar la composición del Consejo Directivo del IESS, para que los afiliados y los jubilados del seguro social obligatorio tengan una mayor representación en el Consejo Directivo del IESS.

Adicionalmente, proponen cambios al proceso de representación y selección de los miembros del directorio del Biess, y que este se convierta en una banca de primer piso, abierto al público, donde los afiliados puedan hacer distintos trámites.

El proyecto de reforma, que ingresó a trámite a la extinta Asamblea Nacional, deberá esperar la consolidación del nuevo cuerpo legislativo para su análisis, enfatizó el presidente del Frente Nacional por un Nuevo IESS.

Presentar

Llanes Suárez, quien fue asambleísta alterno por el período de un año (2016-2017), precisó que en ese tiempo, en calidad de legislador, presentó también una propuesta de Reformas a la Seguridad Social, pero al dejar el cargo “el proyecto no camino”.

Por ello, se le dio continuidad mediante la Iniciativa Popular Normativa, concluyó. (I)


DATO

La Iniciativa Popular Normativa es una herramienta legal que permite a los ciudadanos presentar proyectos de ley ante la Asamblea Nacional.