Monseñor Walter Heras celebró su 14 aniversario episcopal

Monseñor Walter Heras celebra 14 años de ordenación episcopal.

Hace 14 años, el Creador eligió a monseñor Walter Heras Segarra para que camine junto a él como obispo. Ha prestado sus servicios en las provincias de Zamora Chinchipe y Loja. Señaló que tiene mucho trabajo por hacer en bien de la iglesia e invitó a los jóvenes a escuchar el llamado de Dios.

Trayectoria

Monseñor Walter Heras Segarra, duodécimo obispo de Loja, nació en Bulán, provincia de Azuay, el 04 de abril de 1964. En Azogues, realizó sus estudios primarios y secundarios en el Seminario Mayor de los Franciscanos. Continuó los estudios superiores de Filosofía y Psicología en la Pontificia Politécnica Salesiana y los de Teología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Relató en exclusiva para Diario Crónica que en el año de 1983, fue admitido al noviciado de la Orden de los Frailes Menores Franciscanos, emitió su primera profesión temporal en 1984 y la solemne en 1990. Recibió la ordenación sacerdotal el 15 de agosto de 1992; en 1997 obtuvo la licenciatura en Espiritualidad Franciscana en la Pontificia Universidad Antonianum en Roma-Italia.

Para el año 2009, fue nombrado vicario apostólico de Zamora y su ordenación se dio en 21 de mayo de ese año. El 02 de mayo de 2019 fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Loja y el 31 de octubre de ese mismo año, el papa Francisco ordenó que sea el obispo de Loja.

Trabajo

“Cumplir 14 años es recibir lo que Dios ha hecho en uno, no es fácil estar frente a una iglesia o una Diócesis, hay tantas situaciones que debemos resolver o manejar, pero allí está la gracia del Señor. Siempre tengo presente que si Dios me llamó es para una tarea, la de difundir el evangelio de Jesús —de diversas formas y medios— hacia la gente”, dijo.

Además, laborar en el ámbito educativo, obra de salud, trabajo con las comunidades y ayuda social. “Continuaré en ese camino que hemos trazado, de laborar en la fe con la juventud, animar a los sacerdotes a seguir su vocación —una Diócesis que cuenta con gran cantidad de padres— y una de las preocupaciones más latentes, la construcción de un nuevo Seminario Mayor”, agregó.

Fe

Puntualizó que Loja es una comunidad bastante religiosa, muy mariana, sobretodo a la Virgen de El Cisne y se identifica con ella; igualmente, es un pueblo que valora mucho a su familia, ya que rezan a la imagen y hacen altares en su honor. (I)