Inauguración del proyecto “Cien años del voto femenino en Ecuador”

Conmemoración del Dia Nacional del Voto Femenino

Cada 09 de junio, en el país, conmemoramos la fecha histórica en la que la mujer consiguió un lugar en la sociedad, a través del voto; hito fruto del empeño y decisión de Matilde Hidalgo Navarro.

Desde temprana edad, Matilde Hidalgo destacó por su carácter y perseverancia, factores que le permitieron hallar un sitial en: medicina, poesía y activismo por los derechos de las mujeres. Además, consiguió cargos políticos en una sociedad marcada por el machismo.

En el marco de este hecho de trascendencia nacional, y con el objetivo de continuar impulsando iniciativas de paridad, la Fundación SocialLab promueve el proyecto “Cien años del voto femenino en Ecuador”.

Hugo Castillo manifestó que, “como Emprendec sentimos orgullo de iniciar este proyecto, en un día tan relevante para el país (el Dia Nacional del Voto Femenino), producto de las luchas que han existido a lo largo de la historia”.

Karina González, líder de la Fundación, relató los inicios de esta planificación, recordando que la instauración ocurrió en 2021. “Como activistas vimos la necesidad de generar espacios para seguir trabajando en iniciativas (de esta índole)”.

Asimismo, refirió la importancia de la participación de las mujeres en temas políticos, “estas son las causas que nos unen”, aseveró, a la vez que invitó a los grupos de mujeres a continuar en pie firme. Para el género femenino no ha sido nada fácil, dijo, ya que siempre nos cuestionan; “no adquirimos cargos y, si los tenemos es porque hemos luchado”, enfatizó.

Por su parte, Tatiana Acaro, psicóloga perteneciente a Matildes, argumentó que, “estamos promocionado el taller, que se va a realizar el mes de julio, para jóvenes adolescentes en donde buscamos empoderar a las jóvenes adolescentes en conocimiento de sus derechos y obligaciones”.

El objetivo es que sea un espacio de análisis, pero también de discusión.

Invitación

Invitamos a todos los jóvenes a ser parte de este taller, en el que se hablará de liderazgo, psicología y ciberacoso: temas de relevancia en la actualidad.  (I)

Dato

Prevén, para el año 2024, organizar un gran encuentro de mujeres; para ello, desde ya emprenden el camino.