Leer y escribir desde un comportamiento ecológico-político y psicolingüístico

Galo Guerrero-Jiménez La marginalidad y la exclusión que hoy viven muchos ciudadanos para tener acceso a una plaza de trabajo, a la cultura, a la educación y a la incorporación adecuada de la tecnología para buscar información, se debe a que no han podido incorporarse al mundo de la lectura y de la escritura para que tengan acceso al conocimiento de una manera en la … Seguir leyendo Leer y escribir desde un comportamiento ecológico-político y psicolingüístico

La infidelidad, es deslealtad, insignia del engaño  

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta 

Es latente qué en el mundo en que vivimos la fidelidad y el amor están severamente descontinuados; el engaño se ha convertido en una insignia de los tiempos, es una vana demostración de orgullo y a la vez de falacia; en varios motivos la deslealtad se ha convertido en vanagloria, lo que antes llenaba de vergüenzas; hombres que se creen más varones por su falta de hombría, mujeres que se ven complejas e interesantes solo por ser más elementales y fáciles. 

Seguir leyendo “La infidelidad, es deslealtad, insignia del engaño  “

05 de Junio, fallecimiento del Dr. Lautaro Loaiza Luzuriaga

Han pasado 72 años desde el fallecimiento del ilustre ciudadano gonzanameño, Dr. Lautaro Vicente Loaiza Luzuriaga, presbítero de la Diócesis de Loja, y 174 años desde su nacimiento en el sitio El Toldo del cantón Loja, (ahora del cantón Gonzanamá); merece recordarlo porque sus obras materiales aún existen; su mensaje espiritual ha trascendido y su visión futurista se ha plasmado en realidad, con excepción del ferrocarril para Loja.

Seguir leyendo “05 de Junio, fallecimiento del Dr. Lautaro Loaiza Luzuriaga”

UTPL ofrece charlas en comunicación digital

Andrea Victoria Velásquez Benavides, directora de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades de la UTPL.

Andrea Victoria Velásquez Benavides, directora de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en diálogo con Diario Crónica, comentó sobre el nuevo proyecto “Búnker de la Comunicación Digital”.

Seguir leyendo “UTPL ofrece charlas en comunicación digital”

En Loja: Cigarrillos de contrabando fueron decomisados

Operativos ejecutados en la urbe lojana.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con la Comisaria de Higiene del Municipio de Loja y la Unidad Nacional de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (UDAR) de la Policía Nacional, este 05 de junio, realizó operativos de control a vendedores ambulantes para vigilar el cumplimiento de la normativa sanitaria y así prevenir el contrabando de productos del tabaco en el país.

Seguir leyendo “En Loja: Cigarrillos de contrabando fueron decomisados”

Áreas verdes: extranjeros las utilizan para pernoctar

Lugares donde se apostan los extranjeros en el sector El Mayorista.

Cada día se vuelve más común observar a personas extranjeras, particularmente de nacionalidad venezolana, utilizando áreas verdes para pernoctar e incluso realizar sus necesidades biológicas. A decir del Municipio, realizan acercamientos para que cumplan con las normativas locales. 

Seguir leyendo “Áreas verdes: extranjeros las utilizan para pernoctar”

Cobro de IVA por servicios veterinarios, obligatorio

En Loja, los costos de consulta veterinaria oscilan entre USD 8 y USD 10.

Los servicios veterinarios, incluidos aquellos por atenciones médicas para mascotas, están gravados con tarifa del 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA), así lo recordó el Servicio de Rentas Internas (SRI). Sin embargo, esto causa preocupación en representantes de fundaciones y asociaciones de protección aminal de la urbe lojana.

Seguir leyendo “Cobro de IVA por servicios veterinarios, obligatorio”

Catastro minero cerrado desde 2018: insisten en su reapertura

En 2018 se cerró la apertura del catastro minero.

La reapertura del catastro minero es un tema pendiente. Quienes se dedican a la actividad, en la Región Sur, esperan que el proceso lo concrete. Es un primer paso para otorgar nuevas concesiones de forma regular, pero viene postergándose desde 2018.

Seguir leyendo “Catastro minero cerrado desde 2018: insisten en su reapertura”