Leonardo Chamba H.
Continuación (IV). Festividades: las fiestas que se realizan en el cantón Loja de enero a diciembre de cada año, a las que concurren los turistas del país, son las siguientes: el Carnaval en la parroquia Vilcabamba, en la que se presentan diversas agrupaciones de danzas tradicionales de Ecuador y Perú, conjuntos de música tropical, que amenizan bailes populares en la plaza central durante los tres días que dura el carnaval; festival de la Fanesca Lojana, el viernes santo en diversos locales públicos, como la plaza de San Sebastián, el Parque Recreacional Jipiro, etc.; romería de la Virgen del Cisne (El Cisne-Loja, 75 km), del 15 al 20 de agosto, cuya síntesis histórica es la siguiente: en 1595, por petición de los nativos del barrio El Cisne del cantón Loja, el artista Diego de Robles en Quito, confeccionó una fiel réplica de la imagen de la virgen del Quinche; luego en 1596 la imagen, esculpida en madera de roble, llegó al pueblo de El Cisne y fue ubicada en una sencilla capilla de adobe y paja, con lo cual los indígenas de dicho pueblo cumplían la promesa que le habían hecho a la virgen María para que les diera abundantes cosechas.
Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Loja”