Felices vacaciones

Quilanga, 22 de junio 2023

Al cumplir los doscientos días laborables, miles de estudiantes del régimen Sierra-Amazonia disfrutan de su descanso académico, en donde las clases, las tareas, las pruebas, los trabajos en grupo, las reuniones virtuales, las madrugadas para ir a clases, la rigidez del horario, el uso del uniforme, las regañadas de docentes y de papas se toman un descanso de dos meses.

Seguir leyendo “Felices vacaciones”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Loja

Leonardo Chamba H.

Continuación (IV). Festividades: las fiestas que se realizan en el cantón Loja de enero a diciembre de cada año, a las que concurren los turistas del país, son las siguientes: el Carnaval en la parroquia Vilcabamba, en la que se presentan diversas agrupaciones de danzas tradicionales de Ecuador y Perú, conjuntos de música tropical, que amenizan bailes populares en la plaza central durante los tres días que dura el carnaval; festival de la Fanesca Lojana, el viernes santo en diversos locales públicos, como la plaza de San Sebastián, el Parque Recreacional Jipiro, etc.; romería de la Virgen del Cisne (El Cisne-Loja, 75 km), del 15 al 20 de agosto, cuya síntesis histórica es la siguiente: en 1595, por petición de los nativos del barrio El Cisne del cantón Loja, el artista Diego de Robles en Quito, confeccionó una fiel réplica de la imagen de la virgen del Quinche; luego en 1596 la imagen, esculpida en madera de roble, llegó al pueblo de El Cisne y fue ubicada en una sencilla capilla de adobe y paja, con lo cual los indígenas de dicho pueblo cumplían la promesa que le habían hecho a la virgen María para que les diera abundantes cosechas.

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Loja”

Confiadamente

Cuentan que un piloto de un poderoso avión de combate se encontraba en maniobras de entrenamiento. El desempeño del avión era estupendo, alcanzaba gran velocidad y podía ascender, descender y maniobrar con gran precisión. Durante el vuelo, el piloto se percató de que un roedor de tamaño considerable mordisqueaba los cables y los instrumentos del avión empezaban a fallar.  Intentó ahuyentarlo, pero el roedor solo cambiaba de lugar y continuaba con su tarea. Comprendiendo el peligro, el piloto optó por ascender a la mayor altura posible, matando al roedor por asfixia.

Seguir leyendo “Confiadamente”

Cimentaron símbolos patrios en la Escuela de Formación de Policías

Lugar donde están ubicados los símbolos patrios. 

Loja. En las inmediaciones de la Escuela de Formación de Policías Subzona Loja se cimentó los símbolos patrios, como el escudo nacional y escudo de la Policía Nacional, obra ejecutada por los Policías Nacionales: Andersson Castillo Abad, Anderson Molina Neira y Nixon Acevedo Jumbo, quienes trabajaron arduamente para culminar con la obra mencionada.

Seguir leyendo “Cimentaron símbolos patrios en la Escuela de Formación de Policías”

En Loja: Comunidad LGBTIQ+ realizará desfile por el Día del Orgullo

Franchesca Jara, vocera de la comunidad LGBTIQ+ en Loja.

La Comunidad LGBTIQ+ en Loja desarrollará su tradicional desfile del Día del Orgullo este sábado 24 de mayo, a partir de las 17h30, por las calles céntricas de la ciudad.  Ellos continúan en la lucha para que no vulneren sus derechos, especialmente laborales.

Seguir leyendo “En Loja: Comunidad LGBTIQ+ realizará desfile por el Día del Orgullo”

Llegaron a Loja dos ciudadanos desde Machala, uno fue acribillado

Autoridades realizan el levantamiento del cadáver.

De los dos ciudadanos que llegaron desde la provincia de El Oro, la madrugada del viernes 23 de junio de 2023, uno de ellos murió acribillado y otro logró escapar de los sicarios, en el sector de Chontacruz, avenida Eugenio Espejo y calle Motilón, junto a un camino peatonal, suroccidente de la ciudad de Loja.

Seguir leyendo “Llegaron a Loja dos ciudadanos desde Machala, uno fue acribillado”