Por: Sandra Beatriz Ludeña
La poesía tiene un papel poco analizado para el desarrollo social, así como el papel del poeta y la sociedad, se debería analizar el significado de la palabra poeta y la autoridad que emerge en los campos de los sentidos: los afectos y desafectos, las ilusiones y las emociones, la decepción y el miedo, componentes fundantes en los procesos de construcciones de convivencia en la sociedad.
¿Quién puede negar que el campo de los sentimientos es un territorio propio? De la misma forma el plano afectivo en la relación entre el Estado y los individuos es un aspecto poco hablado, mas, es un proceso cultural arraigado.
Desde tiempo del colonialismo, las emociones fueron el caballo de batalla para darle forma a la piedra filosofal de la convivencia, no obstante, esta no era manejada a través de la Literatura, sino a través de la religión.
En aquellos tiempos, los sacerdotes y las religiosas cumplieron con un juego doble en que la sociedad tomó el aspecto de una gran unidad doméstica sometida a un padre. Así el paternalismo viene a entregar una forma de relación en la que una persona que no es el padre biológico, actúa como si lo fuera y lo coloca en posición de superioridad. En el tema que comparto, esta figura está en segundo plano, y en las familias, ni los padres biológicos logran controlar a los hijos.
La figura de autoridad ha mutado, si antes se identificaba a personas que ejercían la figura paterna externa a la propia familia, y a estas se respetaba, hoy ni siquiera a los maestros se obedece. Juan Bosco exhortaba a los miembros de la sociedad de la siguiente forma: “Trata de hacerte amar y así conseguirás que te obedezcan con facilidad, no seas nunca demasiado severo…”.
La verdad es que la sociedad ha cambiado, hoy, los jóvenes le dan más autoridad a un influencer que a un maestro. Esto sucede porque el primero, está más cerca al mundo de las emociones.
La construcción desde los afectos ha tomado verdadero relieve. Y es justamente aquí donde es necesario comprender, ¿qué hace un rapero para ganarse el respeto de legiones de jóvenes rebeldes? Son los versos, una construcción desde los afectos.
Unas estrofas de esa construcción y todo el mundo caen rendidos. Es lo que sucedió con la canción de Shakira y Bizarrap. El afecto en tal caso, se confirma como uno de los atractivos que más influye sobre la sociedad moderna; pues, entonces, la poesía como manifestación de los sentimientos, ha logrado un papel fundamental en la sociedad.
Es desde este sentido, que hay que recuperar el nivel de autoridad y el respeto de las nuevas generaciones. Lograr estar más cerca de las emociones de los más jóvenes, ayuda a convivir mejor. Es preciso valorar la poesía e inculcar el amor al Supremo a través de esta.