Cinco candidatos con más posicionamiento en redes: ¿cuál es el ambiente en Loja?


8 candidatos postulan la presidencia de Ecuador.

Según el tercer informe de posicionamiento digital desarrollado por Content Manager Ecuador, Estrategas Consultores y Golden Company, hay cinco candidatos que disputan el posicionamiento en redes sociales. Según analistas, las propuestas de los postulantes no son claras. En la urbe lojana, aún existe indecisión.

El informe difundido el reciente 03 de agosto revela que hay cinco candidatos con más posicionamiento en redes, quienes emplean estrategias y contenidos a través de las distintas plataformas digitales. 

Según el informe, Facebook, Tiktok y Twitter, son las más utilizadas.

Fernando Villavicencio, Luisa González, Yaku Pérez, Otto Sonnenholzner y Jan Topić, lideran la lista con mayores interacciones.

Henry Llanes Suárez, analista y sociólogo, en diálogo con Diario Crónica, puntualizó, “lo que debaten en las redes sociales los candidatos sí tiene incidencia en el voto. No de la mayoría, pero sí de un segmento importante de la población”.

Sin embargo, en lo relacionado a la difusión de temas y mensajes por parte de los postulantes, indicó que, “dicen varios planes, pero no cómo los van a ser. Lo que difunden son generalidades”.

Análisis

Según Llanes Suárez, los diferentes postulantes “no dan una propuesta clara de cómo van enfrentar la crisis en 18 meses”.

Afirmó, además, que las alternativas del Gobierno tienen que ser pragmáticas, ejecutables en 18 meses.

Incorporar asuntos prioritarios; relacionados a la reforma integral del sistema de seguridad ciudadana, reactivación económica y el empleo; reformas del seguro social y sectores estratégicos de la economía nacional.

Asimismo, cómo prepararse para enfrentar de forma eficiente y eficaz el fenómeno del Niño. “Estos temas no se debaten en redes sociales”, precisó.

Panorama

En la urbe lojana, a escasos 12 días de las elecciones, el panorama aún no está claro para algunos ciudadanos.

En ciertos puntos se observan algunas pancartas y vallas que promocionan a los candidatos. Sin embargo, entre los transeúntes existe escepticismo.

Sandra Palacios Morales, comerciante, dijo que aún no decide su voto. “Tampoco conozco las propuestas de los candidatos”.

Juan José Ayala, abogado, acotó “al ser elecciones adelantadas y una campaña electoral corta, ocasionan indecisión del electorado”. (I)