
Durante la jornada de ayer, 20 de agosto de 2023, los lojanos acudieron a las urnas a cumplir con el llamado democrático. En los diferentes recintos electorales los sufragios se desarrollaron sin ningún contratiempo.
En la provincia de Loja, 401.925 electores estuvieron habilitados para los sufragios (198.665 hombres y 203.260 mujeres) distribuidos en 209 recintos electorales.
Los ciudadanos acudieron a votar desde tempranas horas, acompañados de familiares o en algunos casos de forma individual.
Diario Crónica, recorrió algunos recintos para conocer cuál fue el panorama que se vivió el día de ayer domingo.
En la Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdivieso”, Betty Macao Quezada, coordinadora de mesa, dijo que en este recinto establecieron 38 puntos para el sufragio (20 para mujeres y 18 para hombres).
“Desde las 07h00 iniciaron las votaciones, sin ninguna novedad”. En este caso faltaron dos integrantes de mesa, pero fueron reemplazados con los suplentes, puntualizó.
Ambiente
Este mismo panorama se vivió en otros recintos electorales. En la Escuela de Educación Básica “Zoila Alvarado de Jaramillo”, Sandra Chuquimarca Castillo, coordinadora de este punto de votación, dijo que instalaron 5 mesas (3 de mujeres y 2 de hombres).
Aquí tampoco hubo inconvenientes. “Los ciudadanos acudieron a sufragar de forma ordenada”, enfatizó.
Control
En la Escuela de Educación Básica “Miguel Riofrío”, Verónica Cristina Jiménez, responsable del reciento, acotó que a las 07h00 empezaron a llegar los ciudadanos para votar en las 14 meses habilitadas.
El teniente coronel Edwin Gaona, jefe del mismo reciento electoral, puntualizó que 12 miembros de las Fuerzas Armadas, realizaron el resguardo a lo interno del centro educativo. Mientras que la Policía Nacional, apoyó con el contingente en los exteriores del mismo. (I)
DATOS
401.925 electores estuvieron habilitados en la provincia de Loja.
198.665 hombres
203.260 mujeres