
Este sábado 26 de agosto, un castillo de 4 pisos, adornado con la imagen de la “Churonita”, será “encendido” para darle la bienvenida. Elaborarlo llevó alrededor de 15 días.
Trabajo
Vinicio Pinta, propietario del local de juegos pirotécnicos Señor del Cautivo, en entrevista con Diario Crónica, contó que la devoción a la Virgen de El Cisne data de muchos años atrás; “antes caminaba con la Virgen y éramos los encargados de lanzar cuetes en ciertos lugares, con lo que anunciábamos la ubicación de la Sagrada Imagen”.
Agregó que, luego empezaron a trabajar con el prioste principal, Santos Benito Puga Quinche, y desde entonces la esperan en la ciudad de Loja. “Este año estaremos en el sector de Belén y en el momento de su arribo lanzaremos cuetes, ‘palomas’ y prenderemos una ‘cascada’”, acotó.
Al ser una de las primeras actividades festivas, a las 17h00 descargarán los juegos pirotécnicos en una calle aledaña a la Catedral; a las 22h00, iniciarán con la quema de la ‘vaca loca’, ‘misileras’ y el castillo de 4 pisos con la imagen de la Virgen de El Cisne y unas ‘palomas’ con el símbolo de la paz.
Además, en la zona superior, los fieles visualizarán la frase “Reina del Cisne – Ruega por nosotros”.
Elaboración
La tradición del armado de castillos viene de familia. Vinicio Pinta afirmó que unos tíos le enseñaron este arte; aprendió y luego tomó la posta de elaborar estos artefactos que llenan de emoción, a unos, y a otros de susto. También sus hermanos son parte de la elaboración.
Acotó que para elaborar el castillo —que se quemará este sábado 26 de agosto— utilizaron 200 carrizos, y 2 kilos de pólvora de varios colores. (I)