Nueva asamblea: Correísmo y Construye con las bancadas más grandes

Aún falta por contabilizarse las votaciones en el exterior.

La Revolución Ciudadana consiguió 51 asambleístas, mientras que Construye, 28; constituyéndose en las bancadas con un mayor número de legisladores. Sin embargo, no es suficiente para que alcance la mayoría a la hora de tomar decisiones.

Luego de los comicios del 20 de agosto la nueva asamblea, que prevé sea posesionada en octubre, va tomando forma.

Aunque hay algunos escaños que todavía pueden cambiar, tras la repetición de las elecciones en el exterior.

El PSC y la alianza ADN también podrán consolidarse como bancadas en la nueva Asamblea.

Humberto Tapia Escalante, asambleísta electo por la provincia de Loja por el movimiento Construye, en diálogo con Diario Crónica, dijo que, si bien los números están establecidos, podrán presentarse variaciones.

“Con la anulación de las votaciones en el exterior, existirían cambios en los números a quien favorecer en la votación. Deberá esperarse que el proceso termine para tener el escenario real”.

A decir de legislador, en el caso de esta agrupación política, luego de procesarse algunas inconsistencias, existían 30 asambleístas.

Mayorías

En lo relacionado al tema de conseguir mayoría a lo interno del parlamento, una las principales falencias a la hora de aprobar de leyes; precisó que el objetivo es que los proyectos que salgan de esta tendencia, tengan un buen respaldo.

En su caso, las prioridades estarían enmarcadas en el Código Orgánico de Salud, Ley de Seguridad de Salud en el Trabajo, Ley de Turismo, entre otras. (I)

Dato

La mayoría de curules los concentraría la Revolución Ciudadana, con 51 legisladores; Construye con 28, Partido Social Cristiano (PSC) con 17, y Acción Democrática Nacional (ADN) con 12.

Pachakutik y la ID consiguieron escasa votación.