Candidatos, en debate, trataron de captar a los votantes indecisos

Rafael Dávila, Nilo Córdova y Jorge Reyes Jaramillo, analizaron el debate presidencial.

La noche del domingo 01 de octubre de 2023, se desarrolló el debate entre los candidatos a la Presidencia: Daniel Noboa y Luisa González. Según políticos, los postulantes trataron de captar el voto de las personas indecisas, aunque creen que las cifras no se moverán.

Circunstancias

Jorge Reyes Jaramillo, excandidato y exalcalde de Loja, señaló que según muchas encuestadoras hay más del 30% de indecisos y que el debate, de alguna u otra manera, pudo haber influido en la ciudadanía, quien tenía mucha expectativa en esta actividad.

Indicó que el formato permitió otras condiciones para que la gente pueda apreciar a los dos finalistas. Sumado al papel decoroso que asumió la moderada, en donde pudo realizar preguntas y repreguntas conforme a la normativa.

“En el caso del candidato Daniel Noboa, trató de entrar en detalles e informar a la ciudadanía cómo piensa realizar las cosas; y, de Luisa González, perdió ciertas oportunidades para poder desmentir algunas acusaciones. Aunque, en las cosas de fondo, quedaron muchos vacíos, por ejemplo, en el tema económico no existe claridad en la propuesta del candidato de AND; mientras que, la postulante de la Revolución Ciudadana se ha comprometido a no desdolarizar”, dijo.

Acotó que, en definitiva, no existe un ganador como tal, más bien el pueblo es quien triunfó porque tiene más detalles para elegir al futuro mandatario.

Por su parte, Nilo Córdova López, excandidato a la Prefectura, acotó que este tipo de actos permite que la población conozca las propuestas de los dos candidatos a la Presidencia de la República del Ecuador.

“Lamentablemente, creo que los tiempos para contestar las preguntas no son suficientes y tienen una alta dosis de demagogia y populismo porque intentan sembrar ilusiones para ganar votos, cuando no podría realizar todo lo propuesto debido a que solo les queda un año y medio y habrá nuevamente elecciones”, acotó.

“Los candidatos se guardaron muchos discursos en varios temas puntuales como la minería, uno de estos, ya que eso podría haberles restado los votos, por ello, “estoy convencido de que en este debate no hubo ningún vencedor”, subrayó.

En cambio, Rafael Dávila Egüez, asambleísta electo, expresó que fue un debate “liviano”: faltó profundidad en los temas. Sin embargo, permitió ver la posición que tienen ambos candidatos en los ámbitos de interés público y nacional.

“Creo que la candidata Luisa González e igual Daniel Noboa trataron de captar el voto de la ciudadanía de cara a las elecciones el 15 de octubre y obtener el triunfo”, finalizó. (I)

Xxxxxxxxxxxxxxxxx

Dato

El domingo 15 de octubre serán los comicios.

La ciudadanía elegirá al nuevo presidente o presidenta del Ecuador.