
El evento tuerca más importante del país es la Vuelta a la República, competencia que viene desarrollándose por más de 60 años —de manera ininterrumpida—, donde recorren las principales provincias del Ecuador. Este año está previsto para noviembre.
La misión deportiva de todos quienes gustan del rally es concurrir a este acontecimiento automovilístico; y, este año, el lojano Fabián Alejandro Coronel Romero, por segunda ocasión, participará y, esta vez, acompañará a Mauro Pérez Velastegui (Campeón Nacional EC T2-2018 – 2019, Campeón Vuelta al Ecuador T2-2018, Nacional Autocross EC 2015-2013), joven piloto ambateño; a bordo de un auto Can-Am Maverick X3, categoría UTV-Turbo.
Fabián Alejandro dijo a Diario Crónica que la primera vez que compitió en la Vuelta lo hizo con Rubén Cuenca, logrando un gran desempeño.
“Estoy muy contento porque este evento será una oportunidad ‘de oro’ para sobresalir; además, me permite llevar la bandera de Loja en un auto muy fiable y que dará las seguridades para realizar la competencia sin novedades”, dijo.
Acotó que, al momento, no están establecidos las rutas y la fecha del evento, pero normalmente la Vuelta dura alrededor de 6 a 8 días y recorre el Estado de norte a sur y viceversa porque son más de 200 kilómetros de carrera y alrededor de 1.000 kilómetros, en general. Aquí van los pilotos más importantes del país por ser un certamen muy exigente.
Inicios
Fabián Alejandro afirmó que lleva muchos años de afición por el rally: cuando tenía entre 8 a 10 años iba a recibir a los hermanos Cuenca a su regresó de ganar la Vuelta a la República; pero, en carreras se involucró hace poco y “empecé como copiloto con Rubén Cuenca en 2017, aunque en algunas ocasiones he competido como piloto”, puntualizó. (D)
Perfil
Fabián Alejandro Coronel Romero tiene 32 años de edad
Es Comunicador Social
Ingeniero en Marketing
Asesor Político
Emprendedor
Estudió la primaria en la Escuela Alborada; secundaria en el Colegio Eugenio Espejo; y, tercer nivel en la Universidad Internacional.