
En el Centro de Privación de Libertad (CPL) Loja, la vigilancia por parte de instituciones de control es permanente. Hasta el momento, no se ha presentado ningún contratiempo. En caso de alerta, destinarán más personal a fin de evitar hechos que lamentar.
El presidente Guillermo Lasso emitió, la noche del 08 de octubre de 2023, un nuevo decreto ejecutivo con el que renovó —por 30 días— el Estado de excepción.
La renovación del Estado de excepción se dio dos días después de que, en el Centro de Privación de Libertad (CPL) del Guayas, seis personas privadas de libertad (PPL) fueron asesinadas.
En el CPL de Loja, hasta ayer, no hubo ninguna situación irregular. La presencia de personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional —en los exteriores— es evidente, a través de patrullajes motorizados y el apoyo del grupo de Caballería del Ejército Ecuatoriano.
Panorama
Luis Ramiro Jadán, jefe de Operaciones de la Brigada de Infantería N.º 7 Loja, dijo a Diario Crónica, que los patrullajes en el Centro de Privación de Libertad, “tanto a pie, de forma fija y a caballo”, son diarios, en coordinación con la Policía Nacional.
En la jurisdicción de Loja, el ambiente es “tranquilo, no se ha presentado ningún problema”.
Declaró, asimismo, que, independientemente del Estado de excepción, los controles los realizan todos los días.
Tranquilidad
Añadió que la cantidad de personal que asignan depende de la información que proporcione personal de inteligencia. Es decir, un día habitual podrán disponer de 40 efectivos; y, en caso de existir altercados, el número incrementa, llegando incluso a 150.
Realizó un llamado a la ciudadanía a estar tranquila y mantener la calma. (I)
Dato
Este nuevo Estado excepción, establecido con el decreto ejecutivo 890, garantiza la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el combate en contra del crimen organizado y la delincuencia.