
El domingo 15 de octubre los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir binomio presidencial. En la provincia de Loja, 401.925 electores están habilitados para sufragar. Diario Crónica informa algunos detalles importantes que los ciudadanos deben considerar, antes de acudir a las urnas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), Policía Nacional y otros organismos, expusieron algunas directrices para que la jornada se desarrolle sin ningún contratiempo.
El próximo domingo en Ecuador se vive un día democrático. La jornada electoral inicia a las 07h00 y se extiende hasta las 17h00.
La cédula de identidad o pasaporte son los dos únicos documentos indispensables para votar.
Juntas Receptoras del Voto
En el cantón Loja, 193.943 electores están habilitados para los sufragios; de este número: 93.140 corresponde a hombres y 100.803, mujeres.
Los ciudadanos pueden acudir —desde muy temprano— a los 58 recintos electorales establecidos en esta jurisdicción, en cada uno habrá mesas de información.
En total, hay 586 Juntas Receptoras del Voto (JRV), 281 masculinas; y, 305, féminas.
Recintos con mayores JRV
En la ciudad de Loja, por ejemplo, los recintos electorales con mayores JRV son: Universidad Nacional de Loja, 52 JRV; Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, 38 JRV; Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero “Comil”, 33 JRV; Universidad Técnica Particular de Loja, 30 JRV; Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo, 25 JRV; y, Colegio de Bachillerato 27 de Febrero, 20 JRV.
Que no llevar
Aunque la violencia ha marcado esta campaña electoral, las autoridades garantizaron seguridad y salvaguardar el derecho de todos los sufragantes.
La Policía Nacional pidió a la ciudadanía asistir a votar únicamente con su cédula; es decir, no portar paquetes, tampoco mochilas, pues, en ese caso, los agentes tienen la obligación de hacer un registro exhaustivo. Además, no llevar bebés, infantes o niños, para tener mayor agilidad en su trámite.
Cerca de los recintos electorales, queda prohibida la venta informal y la presencia de plastificadores de documentos.
Ley Seca
La Ley Seca inicia a las 12h00 del viernes 13 de octubre de 2023, y culmina a las 12h00 del lunes 16 de octubre de 2023; en este periodo, los ciudadanos no podrán comprar o consumir alcohol.
Al incumplimiento de la Ley se aplicará una sanción de 50% del Salario Básico Unificado, que son USD 225, en 2023. (I)
Multa
La multa para quienes no acudan a votar es del 10% de un Salario Básico Unificado (SBU), USD 45.