
Las mesas de atención preferente brindaron apoyo a alrededor de 300 personas en la provincia de Loja.
Circunstancias
Miles de ciudadanos lojanos acudieron hasta los 209 recintos electorales a ejercer su derecho al voto, de entre ellos, personas con discapacidad física, visual, auditiva o adultos mayores con dificultad de caminar, quienes fueron atendidos por la mesa preferente.
María del Cisne Cueva hizo uso de este servicio en la Unidad Educativa Tcrn. Lauro Guerrero, uno de los recintos electoral más grande del cantón Loja —con más de 33 Juntas Receptoras del Voto—. Indicó que en los comicios del 20 de agosto no fue a sufragar por temas personales, sin embargo, esta vez (15 de octubre) decidió hacerlo con la fe y esperanza de que haya cambios en el Ecuador; por ejemplo, se acabe la corrupción.
En este lugar, durante las votaciones atendieron alrededor de 50 personas.
En la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, a escasos metros de la puerta de ingreso del recinto, también colocaron este servicio, donde alrededor de 40 ciudadanos hicieron uso.
Amelia Reyes expresó que hubo todas las facilidades para sufragar, aunque sí un poco demorado debido a que estaba distante la mesa con las juntas receptoras del voto, sin embargo, “al ser una sola papeleta el tiempo que nos llevaba ejercer nuestro derecho era menos de 1 minuto”, dijo.
Agregó que los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) siempre estuvieron con personal de las Fuerzas Armadas para trasladar las papeletas hacia el lugar donde está ubicada la mesa, “esto nos garantizó que nuestra decisión fue secreta”, acotó.
De igual forma, en el recinto electoral de la Universidad Técnica Particular de Loja, alrededor de 40 ciudadanos se acercaron —con cédula de ciudadanía y el carné de discapacidad en mano— para que les ayuden a sufragar. La atención demoró por cada ciudadano alrededor de 5 minutos.(I).