
Daniel Noboa Azin será posesionado en diciembre como presidente del Ecuador —tras ganar las elecciones—. Analistas señalan que su gestión —de 18 meses— se debe enfocar en seguridad, educación y salud, así como en combatir la corrupción.
Análisis
Pese a que el país vive momentos difíciles por la violencia, el proceso eleccionario, que se cumplió el 15 de octubre de 2023, estuvo envuelto en tranquilidad. Además, el trabajo realizado por el Consejo Nacional Electoral al entregar resultados —casi de inmediato— evitó confrontaciones.
El economista Giovanni Carrión Cevallos expresó que tras el triunfo de Daniel Noboa Azin, ahora debe asumir el compromiso de atender, al menos, tres problemas fundamentales:
El primero, tiene que dar una respuesta al alto nivel de inseguridad y que limita las posibilidades de inversión; reactivar el aparato productivo y la economía en su conjunto, particularmente con la necesidad de inyectar recursos de la inversión y el sostenimiento del gasto público; y, tercero, llevar una lucha determinante y frontal contra la corrupción, que es otro de los aspectos que ha limitado las posibilidades de crecimiento del Ecuador.
Por su parte, el jurista Iván Roldán Rogel acotó que el nuevo mandatario, en primera instancia, tendrá que buscar la gobernabilidad entre la Asamblea Nacional y demás organismos de control y fiscalización; luego, restructurar el presupuesto general del Estado en función de los proyectos que el corto plazo le corresponde ejecutar.
También establecer un plan de inversiones en las provincias de mayor pobreza, fortalecer el sistema de seguridad en puertos y aeropuertos con la presencia de militares, policías y aduana, a fin de detectar la creación de bandas y restructurar la justicia en su integridad.
“Tiene que efectuar una política social de inversión en educación y salud, que son los elementos más frágiles, y en los que, durante mucho tiempo, no se ha logrado cristalizar obras esenciales”, dijo.
Acotó que, en el caso de Loja, debe hacer realidad los anhelos, después de haberlos ofertado, de la vía 4 carriles, IV Eje Vial y la articulación de la vialidad hacia Cuenca, Zamora Chinchipe y la Costa”, refirió. (I)