Quejas porque Bono de Desarrollo Humano no llega a quienes lo necesitan   

Ayuda con el Bono de Desarrollo Humano llega a las familias en extrema pobreza.   

El Bono de Desarrollo Humano (BDH), que originalmente se entregaba a los hogares necesitados, desde 2014 ajustó su población objetivo únicamente a quienes viven en situación de pobreza extrema. Las quejas de ciudadanos por este beneficio siguen latentes, pues a unos les quitaron y a otros nunca los han tomado en cuenta.

Circunstancias

El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es el programa de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) de Ecuador que inició operaciones en 2003. El programa se reajustó en 2014 y pasó de la población pobre a únicamente la de situación de pobreza extrema. La transferencia fija que realiza el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es de USD 50, a cada hogar.

Gloria González, una adulta mayor que reside en el barrio La Banda, al norte de la ciudad de Loja, y vive con su esposo —hace más de 50 años—; señaló a Diario Crónica que, constantemente, ha acudido hasta las instalaciones del MIES con la documentación respectiva para que la analicen y pueda ser incluida para la entrega del bono. “Me indican que tenemos casa y por ello no salimos favorecidos”, dijo.

“Necesito esos recursos para en algo sobrevivir, además, mi esposo está enfermo y cada día debe tomar una pastilla y su costo es alto”, afirmó.

Por su parte, María Acaro Chinchay, del barrio Cangochara, parroquia Santa Teresita, del cantón Espíndola, mencionó que en 2020 le quitaron el bono, al inicio de la pandemia, y nunca supo el porqué. “Tengo 2 hijos menores de edad y junto a mi esposo vivimos en la casa de un familiar, he reclamado al MIES, pero no tengo respuesta”, acotó.

Agregó que, “es inaudito que a personas que necesitamos nos quitan, mientras que otros —a pesar de contar con casa o vehículo— reciben esta ayuda”, refirió.

Así como estos ciudadanos lojanos, son decenas las personas que verdaderamente necesitan favorecerse de este beneficio, pero no lo han conseguido; aspiran que en algún momento sean considerados por la entidad pertinente.

Diario Crónica trató de comunicarse con el MIES para conocer a cuántas personas ayudan con el bono y la cifra de ciudadanos que dejaron de percibir dicho valor; pero hasta el cierre de la edición, fue imposible. (I)