En la UTPL abordarán temas de educación y alfabetización mediática e informacional

Diana Rivera, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades de la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL, comenta acerca del Congreso dirigido a educadores y del Taller para periodistas.

El Congreso Internacional «Innovar los futuros de la educación» será impartido del 25 al 27 de octubre de 2023, en el campus de la Utpl. Referirán a temas que la UNESCO plantea, pero los abordarán desde el punto de vista educativo ecuatoriano con tópicos como: la globalización, la innovación de manera consciente y planificada, ambiente desde la escuela, retos, metodologías activas, estrategias para un estudiante del siglo XXI. Dirigido al sistema educativo nacional, pero esta abierto para todos los profesores, incluso padres de familia -que en casa se convierten en mediadores-, y la ciudadanía en general ya que la educación es una tarea de todos.

Expertos de México, Colombia, Brasil, España y otros, serán los ponentes.

Alfabetización mediática informacional

El miércoles 25 de octubre, desde las 15h00 a 16h00 un conversatorio tipo taller se dirigirá para los periodistas, en el edificio 9, sala de Prendho. Hablarán de la alfabetización mediática e informacional. Referirán a las claves que deben tener los comunicadores en la era digital. Esta semana, la UNESCO promueve la semana de la alfabetización mediática e informacional -a nivel del  mundo-; por ello son días claves para los periodistas. Además, el lunes 23 octubre, de manera virtual, se suma un conversatorio para conocer acerca de qué se está haciendo en el Ecuador, en este tema.