
Ante la inminente llegada del fenómeno El Niño, la provincia de Zamora Chinchipe prepara cientos de camas y kits para atender a la población. También, continúan en el mantenimiento vial en las comunidades.
Circunstancias
De acuerdo con las autoridades, se espera que el fenómeno empiece en este último trimestre de 2023, a partir de octubre o noviembre.
El viceprefecto de Zamora Chinchipe, Víctor Sarango Guamán, indicó en entrevista a Diario Crónica que, ante esta situación, desde semanas atrás, han estado coordinando con la Secretaría de Gestión de Riesgos para prever, en la parte logística, lo necesario para la ciudadanía —en caso de que los embates de la naturaleza afecten a las comunidades—.
“La próxima semana tendremos listo un camión para trasladar, por el momento, 1.000 camas desde Quito hasta la provincia; y, cuando sea necesario, activar los albergues con estos enseres o entregar a los afectados. Dentro de aquello, también realizamos la gestión para la obtención de kits completos (aseo y alimentación)”, dijo.
Agregó que, en cuanto a la prevención, están trabajando en el mantenimiento de las carreteras, realizando canalizaciones de las quebradas para que no dañen la vialidad; más aún porque en estos días, en la provincia, las lluvias ya han hecho presencia.
“Hasta el momento, alrededor de 700 kilómetros de vías han sido intervenidas, especialmente del sector rural, a la par, vienen colocando el asfaltado en las carreteras más prioritarias, por ejemplo, Muchine-28 de Mayo en el cantón Yacuambi; San Roque-San Francisco, en El Pangui, entre otros”, afirmó.
IV Eje Vial
El viceprefecto puntualizó que en el tema del IV Eje Vial, “por dos ocasiones me he reunido con el consejero del actual Gobierno, incluso con el ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohon, solicitando que pongan esa voluntad política para que se contrate la ejecución de la obra, pero, hasta la fecha, no lo han hecho”, refirió.
Mencionó que con el nuevo mandatario seguirán insistiendo en este derecho de las provincias del sur del país, Zamora Chinchipe y Loja, a fin de tener “conectar” con el vecino país del Perú. “En los próximos días trataremos de reunirnos con los asambleístas electos de las dos regiones y analizar esos temas; precisamos esa unidad para reclamar la atención de las necesidades que tienen los ciudadanos”, acotó. (I)