Programa de recompensas: ¿utopía o acción efectiva para frenar la delincuencia?   

Recompensas por información no está normado en Ecuador.  

En el Ecuador, no existe una norma establecida para que el Estado otorgue recompensas por información, según abogados; sin embargo, la iniciativa es conveniente, pero los posibles delatores deben tener protección del Estado.  

Circunstancias

Tras la muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio, Estados Unidos situó una recompensa de USD 5 millones para quienes revelen datos que ayude a capturar a los responsables. Además, desde el 17 de octubre de 2023, el Gobierno activó la línea telefónica especializada 131 para recibir alertas ciudadanas sobre posibles amenazas a la seguridad.

El presidente del Colegio de Abogados de Loja, José Luis Silverio, señaló que en Ecuador no está normado este tipo de programas, aunque en años anteriores, en ciertas ocasiones, fue activado. En la actualidad tampoco está negada por una ley, en muchos de los casos depende de la posesión de recursos económicos de las personas para hacerla efectiva.

“Esta acción motiva a la gente a emitir información, la cual es reservada y nadie puede revelar, porque pondría en peligro a los ciudadanos que están colaborando”, dijo.

Por su parte, el abogado penalista Guillermo Chuncho Acaro afirmó que antes del año 2000, en ciertas ocasiones, se activó este tipo de recompensas por parte del Gobierno, pero llegaron otros mandatarios y no le dieron mucha importancia, pese a ser un recurso muy útil para obtener testimonios de primera mano y dar con los responsables de algún delito.

Acotó que la ciudadanía debe saber que, al dar información, esta es filtrada, analizada y, de ser verídica, ejecutan los operativos para dar con los acusados; solo entonces entregan la recompensa. “En los actuales momentos es complejo porque no sabemos qué tan infiltradas están las organizaciones delictivas en las fuerzas del orden”, resaltó.

Seguridad

A decir de Adrián Cazares Carrillo, capitán en servicio pasivo, cualquier ciudadano de la sociedad civil puede otorgar su declaración; sin embargo, debe entender que habrá consecuencias, es decir, el Estado le otorgará seguridad por cierto periodo de tiempo; posterior, la misma persona tiene que tomar medidas preventivas, como esconderse o salir del país. (I)

Dato

En Loja no han existido recompensas por acciones delictivas, según jurista.