Café Viviates, emprendimiento familiar que cruza fronteras  

Eudalia Jadán junto a su hijo que sigue los pasos en el tema de café.

La provincia de Loja está conformada por cantones que producen café de especialidad. Uno de estos es Sozoranga, de donde sale Café Viviates, emprendimiento que inició en 2016 y, tras varios años, ha logrado cruzar fronteras.   

Eudalia Jadán, una de las 3 integrantes de la microempresa productora de Café Viviates, en diálogo con Diario Crónica, señaló que ella junto a sus hermanos pertenecen a la tercera generación, es decir, vienen de familia cafetalera.

Por cuestiones de la vida tuvieron que salir del país, pero durante su estadía en el exterior observaron que podían vivir del campo —pero tecnificado—. Es así que en 2016 decidieron regresar a su tierra natal y, desde esa fecha hasta la actualidad, han estado perfeccionando la tecnología de su finca.

Agregó que, empezaron con el catuaí rojo, luego pasaron al típica mejorada, cidra borbón y geisha, “que ya son cafés de especialidad y de altísima calidad”, afirmó.

A la par empezaron a vender su producto bajo el nombre Café Viviates, en honor al barrio de Sozoranga que los vio nacer.

“Nuestro café, gracias al esfuerzo familiar y constante preparación, ha logrado cruzar fronteras: actualmente es vendido a los mercados nacionales como Loja, Machala, Quito, Cuenca; e, internacionales: Estados Unidos y Europa.

Participación

Eudalia Jadán puntualizó que desde 2019 han empezado a concursar —con el café— en diferentes eventos, y han obtenido buenas ubicaciones, por ejemplo, en “Lo mejor de Loja” quedaron en sexto puesto y han clasificado por varias ocasiones a la Taza Dorada.

Acotó que sus hijos y sobrinos, al ser la cuarta generación, la mayoría también están inmersos en el tema del café, por lo que, siempre están presentes en las capacitaciones que se efectúan en lo relacionado con este producto. (I)