Posta de la Lojanidad, una tradición vigente por décadas

En este año visitarán 15 barrios.

Para el próximo 11 de noviembre está prevista la Posta Cívica de la Lojanidad, que iniciará en el tradicional barrio Máximo Agustín Rodríguez y recorrerá 15 sectores. Este año corresponde a la edición 63.

De acuerdo a datos históricos, su inicio tuvo un fin patriótico. Un 03 marzo de 1960, el emblemático Colegio Bernardo Valdivieso organizó una posta estudiantil cuyo destino final fue el Palacio de Carondelet; el propósito, entregar al presidente de aquel entonces, José María Velasco Ibarra, un pliego de peticiones.

En un gesto heroico recorrieron setecientos sesenta kilómetros a pie, en el largo y tortuoso camino que conduce a Quito.
El día 12 del mismo mes y año arribaron a la ciudad capital, haciéndole conocer —al presidente de la República— sus aspiraciones.
Uno de los principales planteamientos de la Posta Cívica fue conseguir la firma del contrato para la construcción del Hospital Regional de Loja, que tiene el nombre de Isidro Ayora.

Recordar

Con el paso del tiempo, la Posta de la Lojanidad, aunque incorpora algunos cambios, mantiene la misma intención, indicaron —para Diario Crónica— dirigentes barriales.

Vladimir Ortega Lasso, presidente del barrio Máximo Agustín Rodríguez, donde hace 63 años “brotó” el acontecimiento, destacó la importancia de mantener vigente la tradición y unir a las diferentes localidades.

Dijo que los moradores de cada barrio tienen la oportunidad de presentar algunas necesidades y trabajar de forma conjunta con las autoridades. Por ejemplo, seguridad y ubicación de un semáforo son prioritarios en el sector.

Actividades

El dirigente, además, dio a conocer la programación, que permite revivir este hecho histórico y celebrar las fiestas del lugar.

Los actos iniciaron con competencias deportivas. Para el 11 de noviembre, día de la Posta, en la tarde, juegos tradiciones y exhibición de competencias de box. 

En la noche, 20h00, acto cultural y artístico. Reconocimiento a quienes dieron origen al trascendental acontecimiento. Coronación de Milenka Salcedo Ramón, Señorita Posta de la Lojanidad 2023-2024: es la primera vez que realizan la designación. Además, la presencia de artistas invitados como Los Rodríguez, Grupo Hechizo, y, Salazar y su Orquesta.

Exponer

Sixto Eugenio Alvarado, presidente de la Junta de Desarrollo Barrial de Loja, destacó la importancia de los actos planificados en cada barrio para recibir a la Posta de la Lojanidad, que permite difundir las necesidades de los barrios a las autoridades, “en ocasiones se cumple y en otras no”.

El anuncio de visitar sectores, a los cuales no han llegado, “es positivo para que expongan las urgencias en agua potable y alcantarillado —que hacen falta—”. (I)

Dato

La Posta de la Lojanidad inició en 1960.