
Tras el anuncio del alcalde del cantón Loja, Franco Quezada Montesinos, sobre la posibilidad de adquirir un helicóptero para combatir los incendios, concejales indicaron estar en desacuerdo si es a través de un convenio tripartito.
Circunstancias
El burgomaestre declaró que la adquisición la haría a través del Cuerpo de Bomberos, entidad que cuenta con los recursos, por ello, ha solicitado que vaya presupuestando el proyecto para el 2024.
El concejal Santiago Erráez Veintimilla señaló que, efectivamente, el Cuerpo de Bomberos tiene un buen presupuesto, el cual estaría acumulado, debido a que durante los últimos años no ha comprado nada. “Me parece interesante que se pretenda invertir en algo que iría por el bien de Loja”, dijo.
Sin embargo, debe analizarse bien esta situación porque en el Cuerpo de Bomberos, actualmente, no está respetando la ordenanza; la persona que esta como director estratégico, según el artículo 6 de la Ley de Incendios, no puede estar en el cargo, sino el jefe operativo “y eso acarrearía problemas”.
Además, “si la actual administración municipal desea hacerlo a través de un convenio tripartito, tendría que invertir y allí no estoy de acuerdo, porque prefiero obras para Loja: alcantarillado, agua potable, en vez de adquirir un aparato costoso —que no beneficiaría a nadie—”, afirmó.
Por su parte, el edil Lenin Cuenca Mendieta explicó que para aplacar los incendios u otros inconvenientes se necesita herramientas de inmediata intervención, como un helicóptero.
“El tema podría analizarse a largo plazo, puesto que su mantenimiento es costoso, sin contar el mecánico y piloto de la aeronave”, dijo.
Acotó que, para minimizar los incendios, la autoridad —de manera inmediata— debe empezar a sancionar a las personas que ocasionan los flagelos, ya que hasta el momento no hay un precedente. También el Cuerpo de Bomberos debe activarse de manera más oportuna y sensibilizar a la ciudadanía”, puntualizó.
Mantenimiento
A decir del ingeniero mecánico automotriz, Gabriel Mendoza Reyes, el costo de este tipo de aparato es elevado, debido a que el combustible AvGas debe adquirirse en Cuenca porque en la ciudad no existe, repuestos…
“Según información de conocidos que se dedican a esta actividad, el mantenimiento anual de un solo helicóptero oscilaría entre USD 20 mil a USD 100 mil, porque solo el cambio de aceite e inspecciones puede variar desde USD 5 mil a USD 25 mil por año”, afirmó.
Acotó que son muchos recursos los que se invertiría, sin contar que deben existir pilotos calificados y mecánicos para darle mantenimiento en esta ciudad y que no tenga que ser llevado a otras provincias. (I)